"Es parte de mi historia": Mourinho rompe en llanto en plena conferencia al recordar al fallecido Jorge Costa



El mundo del fútbol llora la sensible partida de Jorge Costa, leyenda del fútbol portugués y especialmente del Porto, uno de los elencos más importantes de ese país.

Alexis Sánchez pierde batalla legal: deberá pagar millonaria cifra por su viña "Alma Soul"
El exjugador internacional y actual director deportivo del Oporto, falleció este martes a los 53 años víctima de una parada cardiorrespiratoria. El histórico capitán luso se sintió "indispuesto" este martes por la mañana en el centro de entrenamiento del Oporto y fue rápidamente trasladado a un hospital, donde falleció poco después, según medios locales.
Mourinho llora la partida de Jorge Costa: "Hay capitanes, y hay líderes..."
Y uno de los que recordó con especial cariño a Jorge Costa fue Mourinho. El reconocido entrenador, actual DT del Fenerbahçe turco, compareció en conferencia de prensa y no pudo esconder su tristeza. Entre lágrimas, entregó sentidas palabras para un jugador que fue su capitán en una época extraordinaria: cuando el Porto se consagró campeón de la Champions League en 2004. Un logro sin precedentes para el fútbol de ese país.

“Mi ídolo...con uno de los que me cagó la vida”: El fuerte descargo de exseleccionado juvenil por foto de Alexis con Felicevich
“Hay capitanes, y hay líderes. A veces no se trata del brazalete que portan, sino de lo que representan. Jorge era uno de esos tipos que dejaba que el entrenador hiciera su trabajo como entrenador, y no como líder del vestuario. Y eso es la perfección para un entrenador. Estoy triste, fue y es parte de mi historia”, comenzó comentando.
“Si él pudiera hablar conmigo, ahora mismo me diría: ‘Vamos, haz tu la conferencia de prensa. Mañana tienes el partido, gana y olvídate de mí’. Eso diría Jorge, así que eso es lo que voy a intentar hacer. Hacer mi trabajo hoy, mañana y llorar después”, sentenció.
Jorge Costa disputó además un total de 50 partidos con la selección de Portugal. Es recordado por pertenecer a la generación dorada del fútbol de ese país, que se proclamó campeona del mundo sub 20 en 1991 con un equipo liderado por Luis Figo como gran estrella.