Federación de Judo responde a acusaciones de deportista que fue plata en Santiago 2023



Jorge Pérez, quien ganó medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, realizó el pasado 28 de julio una publicación en su Instagram, con el objetivo de visibilizar su experiencia y acusar a la Federación de Judo por la incómoda situación que vivió durante su participación en el Mundial de la disciplina.
El comunicado de Jorge Pérez
En aquel comunicado, Pérez señaló que el organismo no lo ayudó a costear su preparación deportiva para el Mundial de Hungría, excluyéndolo del Grupo Olímpico, un conjunto selecto de personas que reciben financiamiento a través del Instituto Nacional del Deporte (IND) para realizar el circuito mundial de la Federación Internacional de Judo.
El judoca, afirmó que el IND y el Plan Olímpico aprobaron su calendario para el 2025, incluyendo el Mundial, pero que aún así lo excluyeron supuestamente por no cumplir los criterios de resultados. Esa decisión, según el, ignora sus resultados internacionales recientes, como su victoria en Grand Slams, el bronce en los Juegos Bolivarianos, la plata en los Juegos ODESUR, la plata en los JJ.PP. Santiago 2023; y sus oros en el Open de Argentina y Santiago.
Jorge terminó su comunicado indicando que tuvo que costearse gran parte del viaje para la cita mundialista y que fue enviado sin un técnico que lo pudiera preparar.
"El chiste se cuenta solo", añadió.
Respuesta de la Federación de Judo
La Federación de Judo este 29 de julio publicó su respuesta frente a las graves acusaciones de Jorge Pérez.
Comenzaron el escrito afirmando su compromiso con una gestión técnica transparente, basada en criterios objetivos, aclarando que los criterios de selección deportiva para el 2025, fueron aprobados en una Asamblea General y fueron revisados por el equipo del IND, con el objetivo de garantizar procesos justos.
Respecto al caso del deportista, aclararon que si se han tenido en cuenta sus éxitos, revalidando su ingreso al Grupo Olímpico en 2022, 2023 y 2024, tras sus resultados en las competencias. Sin embargo, en 2025, Pérez no alcanzó el resultado exigido en el Campeonato Panamericano, obtener al menos un séptimo lugar y al menos una victoria.
Sobre la participación del gerente en el Mundial de Hungría, informaron que su presencia fue como delegado oficial y sin viáticos, para poder asistir a la Asamblea General de la Federación Internacional de Judo y apoyar logísticamente a la delegación chilena, retornando al país una vez finalizó sus funciones.
Terminaron el comunicado lamentando que el reclamo no se haya hecho a través de la institución, donde siempre están dispuestos a escuchar y resolver inquietudes. Además de comprometerse con seguir trabajando con seriedad, responsabilidad y transparencia.