Alerta por evento meteorológico con viento y precipitaciones en Santiago: esta es la cantidad de lluvia que se pronostica



El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) comunicó durante la mañana de este miércoles una alerta temprana preventiva para la región Metropolitana frente a un nuevo evento meteorológico.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, esta alerta responde a dos pronósticos: viento normal a moderado en las zonas de cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera, desde este miércoles al jueves 31 de julio, y precipitaciones normales a moderadas en cordillera de la costa, valle y precordillera, sólo el día jueves.

Alerta de tsunami: Las horas de llegada del tren de olas en cada región del país
Según el reporte, los montos de precipitación (mm/cm), viento (km/h), e isoterma (m.s.n.m.) pronosticados para los próximos días en la región Metropolitana son los siguientes. Los montos de precipitaciones contemplan el periodo entre las 09:00 horas del día indicado y las 09:00 horas del día siguiente.
Zona | Miércoles 30 de julio | Jueves 31 de julio | Viernes 1 de agosto | |||
Precipitaciones | Viento | Precipitaciones | Viento | Precipitaciones | Viento | |
Cordillera de la costa | 5 - 15 | 35 - 44 | 25 - 40 | 15 - 20 | ||
Valle longitudinal | 1 - 3 | 30 - 39 | 25 - 40 | 15 - 25 | ||
Precordillera | 1 - 5 | 25 - 40 / rachas 55 | 30 - 39 | 15 - 25 | ||
Cordillera | 2 - 8 cm | 25 - 40 / rachas 70 | 20 - 30 cm | 25 - 40 / rachas de 70 | 30 - 40 cm | 25 - 40 / rachas de 50 |
Isoterma 0°C (m.s.n.m.) | 3.800 – 3.000 | 3.000 – 2.100 | 2.100 – 1.600 |
Esta alerta temprana preventiva, declarada por la Dirección Regional de Senapred en coordinación con la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, se encuentra vigente desde este miércoles hasta que las condiciones así lo ameriten.
Durante la vigencia de esta alerta, se refuerza la vigilancia a través de un monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.