Michelle Adam advierte sobre "un último pulso" y explica lo que viene en los próximos días con la lluvia


Continúa la lluvia en la región Metropolitana y en buena parte de la zona central del país durante la mañana de este viernes. Por eso la pregunta que seguramente muchos se hacen es hasta cuándo se extenderán las precipitaciones en Santiago y en el resto de las localidades.
La meteoróloga del 13, Michelle Adam, actualizó en Tu Día su informe del Tiempo, recalcando hasta cuándo va a llover y cuánta más agua va a caer.

Un fallecido y cinco desaparecidos: lo que se sabe del derrumbe en mina El Teniente
Con relación a la capital, la especialista señaló que "nosotros dijimos que la precipitación terminaba en la madrugada del día sábado. Eso se mantiene. ¿Hoy día va a seguir precipitando intermitente? Por supuesto que sí".
"Pero resulta que hay un pequeño pulso, un último pulso. El pulso de mañana en la madrugada, que podría ser entre las 05:00 y las 08:00 de la mañana, que nos podría dejar unos 10 milímetros de agua, como despidiéndose la lluvia", agregó.
Entonces…
¿Hasta cuándo va a seguir la lluvia en Santiago y cuánto más va a caer?
La meteoróloga detalló en el matinal del 13 que hasta ahora la estación de Quinta Normal registra 23 milímetros.
"Nosotros hablamos entre 20 y 30 milímetros, pero hoy día en Santiago debieran caer aproximadamente unos 10 milímetros, con una lluvia que a veces puede ser suave, en algunos sectores puede detenerse. Va a estar intermitente también, una lluvia débil pero que va a seguir acumulando y hoy debiera dejar 10 milímetros más, o sea debiéramos estar en torno a los 30 milímetros", aseguró Michelle Adam.
Pero como dijo, esto no termina ahí. "Mañana en la mañana, tempranito entre la madrugada y la mañana del sábado, debiera dejar unos 10 milímetros más, y ahí se termina la lluvia", afirmó.
Es decir, a pesar de que se había anunciado hasta 30 milímetros de agua, en Santiago se van a superar los 40mm, de acuerdo el informe de Michelle.
Esto se explica porque el sistema frontal en curso no cruzó la cordillera hacia Argentina, liberando toda su energía en nuestro territorio, según precisó la meteoróloga.