Lluvias para este viernes en Santiago y la zona central: proyectan en qué lugares podría llover y cuánta agua caerá


La lluvia vuelve a Santiago con precipitaciones pronosticadas para este viernes y la próxima semana.
Aunque por estos días continuarán las temperaturas cálidas en la capital, con máximas que podrían alcanzar los 23 y 24 grados el miércoles y jueves, respectivamente, el panorama cambiará a partir del viernes 15 de agosto, que además es feriado por la Asunción de la Virgen.

¿Cómo va el Team Chile? Revisa AQUÍ el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Según adelantó Michelle Adam este martes en Tu Día, "el viernes lo más probable es que tengamos unas 12 horas de lluvia".
Sin embargo, la meteoróloga del 13 precisó sus dichos explicando que "no son 12 horas lloviendo en un mismo lugar. No es que vaya a comenzar a llover a las 7 de la mañana y termine a las 7 de la tarde la lluvia acá en Santiago, sino que va a haber momentos en que la lluvia va a estar presente, después va a parar y van a decir: 'Cómo, ¿y eso fue todo?'. No. Después va a volver un poquitito, con distinta intensidad".
Michelle adelantó también hasta qué hora aproximadamente lloverá el viernes. "A las 11 de la noche, aunque parezca increíble después de la lluvia, esto ya prácticamente va a ser historia. A las 11 de la noche y a la medianoche esto ya se debilitó y se descargó toda la energía que había y esto pasa a ser solamente de la inestabilidad en cordillera", indicó.
En tanto, sobre la posibilidad de tener un sábado y domingo fríos en Santiago después de esta lluvia, señaló que "como esto no es un sistema frontal, no alcanza a bajar la temperatura a valores polares. Vamos a tener frío el sábado y domingo en la mañana, pero condiciones normales de invierno, no de una ola de frío", pronosticando temperaturas mínimas cercanas a los 6 y 7 grados.
La lluvia vuelve a Santiago: ¿En qué lugares de la zona central va a llover?
Por su parte, Gianfranco Marcone también se refirió a este fenómeno durante la mañana de este martes en T13 AM, explicando que todavía no está definido si se trata de un sistema frontal. Podría ser un núcleo frío, por lo que hay que ver cómo evoluciona durante la semana.
Afectará a la zona central del país, más o menos desde la parte central de Coquimbo hasta la región de O'Higgins. Si se confirma que es un núcleo frío, es un fenómeno que afecta principalmente a la cordillera, a diferencia de un sistema frontal que afecta a la costa, valles y cordillera.
¿Y la próxima semana?
Aunque el pronóstico aún se ve algo "desordenado", Michelle adelantó que también se ven precipitaciones para la próxima semana.
"Vamos a tener lluvia la próxima semana, pero ahí vamos a tener que ir explicando porque llegan dos sistemas frontales, ya lo dijimos. Llega uno el día lunes, no sé si es un sistema frontal el primero, yo creo que puede ser un núcleo frío o de un sistema frontal se desprende un núcleo frío, que va a llegar de nuevo a la región de Coquimbo, y después otro sistema frontal, ese sí que es sistema frontal, que viene desde el sur y que va a llegar a la zona central el día miércoles y ahí vamos a tener varias variaciones hasta el día sábado", afirmó la meteoróloga en el matinal del 13.