Saltar Aviso
El Tiempo

"Si tocan tierra pasan a ser tornados": ¿De qué se trata el fenómeno de "nubes tornádicas" que avisó Meteorología?

Compartir
Esta condición de inestabilidad atmosférica estará presente esta tarde en cuatro regiones del país, con una probabilidad de intensos vientos locales arrachados y tornádicos.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La Dirección Meteorológica de Chile emitió este jueves un aviso meteorológico por un probable desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas.

Esta condición de inestabilidad atmosférica estará presente esta tarde en cuatro regiones del país, con una probabilidad de intensos vientos locales arrachados y tornádicos.

“Si te atrasabas, había problema”: Revelan el particular modo en que el ‘Rey de Meiggs’ cobraba a deudores
Lee También

“Si te atrasabas, había problema”: Revelan el particular modo en que el ‘Rey de Meiggs’ cobraba a deudores

Las regiones afectadas son Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; tanto en las zonas del litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera, dependiendo del escenario de cada región.

Destacar que un aviso meteorológico, como es en este caso, corresponde a cuando se pronostican fenómenos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos. El llamado es a mantenerse informados si se realizan actividades expuestas a riesgos meteorológicos.

¿Qué son las "nubes tornádicas"?

Aton - ¿Qué son las "nubes tornádicas"? (referencial)
Aton - ¿Qué son las "nubes tornádicas"? (referencial)

El meteorólogo del 13, Gianfranco Marcone, explicó a T13.cl de qué se trata este evento meteorológico de probable desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas.

"Son nubes que se forman producto de la fuerte inestabilidad que queda en una zona post sistema frontal", indicó el meteorólogo.

"Se establecen nubes de desarrollo vertical, o nubes llamadas técnicamente cumulonimbus, de esas nubes a veces se descuelgan nubes rollizo, o en forma de embudo, las cuales si tocan tierra pasan a ser tornados o si tocan agua pasan a ser trombas de agua", agregó.

Sin embargo, precisó el especialista, "si no llegan a tocar superficie, quedan sólo como nubes rollizo y no generan mayor inconveniente".