Saltar Aviso
El Tiempo

¿Qué es la vaguada costera y cómo afecta el tiempo?

AGENCIA UNO - ¿Qué es la vaguada costera y cómo afecta el tiempo?
T13
Compartir
¿Por qué tantas ciudades del norte y centro de Chile amanecen con el cielo cubierto, pero luego se despeja durante la tarde? La respuesta podría estar en este concepto. 
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La vaguada costera es uno de los términos más recurrentes en los pronósticos meteorológicos, pero muchas veces pasa desapercibido o no queda del todo claro qué significa. ¿Por qué tantas ciudades del norte y centro de Chile amanecen con el cielo cubierto, pero luego se despeja durante la tarde? La respuesta podría estar en este concepto. 

Según el meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone, la vaguada costera es “un fenómeno de origen térmico que ocurre en la costa de nuestro país, producto justamente de las diferencias térmicas entre el océano y el interior”.

AGENCIA UNO - ¿Qué es la vaguada costera y cómo afecta el tiempo?
AGENCIA UNO - ¿Qué es la vaguada costera y cómo afecta el tiempo?

En la práctica, esa diferencia genera una baja presión en superficie que provoca el ingreso de nubosidad baja, conocida como nubosidad de tipo estratos. “Ahora, tampoco trae un gran potencial de precipitaciones. A lo más, pueden dejar nieblas, neblinas o lloviznas”, aclaró Marcone.

¿Cómo se comporta la vaguada costera?

La vaguada costera regula la temperatura y marca la diferencia entre una mañana gris y una tarde soleada. Pero su comportamiento no es siempre igual: puede intensificarse, avanzar hacia el interior o incluso desaparecer cuando llegan frentes lluviosos. ¿Cómo y por qué ocurre todo esto?

Durante la noche, esta nubosidad se “pega” a la costa y permanece allí en la mañana. “Se va despegando durante el día por la inyección de la radiación del sol”, explicó el meteorólogo. Por lo mismo, ciudades como La Serena, Arica o Viña del Mar suelen amanecer nubladas, pero se despejan hacia la tarde.

En ocasiones, cuando la vaguada es más intensa, incluso puede ingresar hacia los valles interiores. Esto se da especialmente en verano, tras varios días de calor extremo. “Esa diferencia térmica entre el océano y el interior genera que rápidamente la vaguada se pegue e ingrese a los valles, generando un pequeño frescor en esos días que tuvieron temperaturas tan extremas”, dijo Marcone.

Señal T13 En Vivo