Saltar Aviso
El Tiempo

Se acerca el sistema frontal: Adelantan las comunas de la región Metropolitana donde caería nieve

T13
Compartir
El sistema frontal no sólo podría dejar agua en gran parte de la capital, ya que en algunos sectores podría caer nieve, lo que fue adelantado por Michelle Adam.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Para los próximos días se espera un fuerte sistema frontal que afectará a varias regiones de la zona centro-sur del país, incluyendo la Metropolitana. El pronóstico, incluso, ha anticipado la posibilidad de que caiga nieve en algunos sectores de Santiago. 

Según detalló Michelle Adam en el matinal del 13, Tu Día, el pronóstico indica que las precipitaciones comenzarán en horas de la tarde-noche del jueves 21 de agosto en varios sectores de la capital. 

"Revelación de género" en Embalse El Yeso causa polémica: podría ser un delito contra el medioambiente
Lee También

"Revelación de género" en Embalse El Yeso causa polémica: podría ser un delito contra el medioambiente

Esa lluvia podría extenderse hasta horas de la madrugada del viernes 22 de agosto. 

"Después de la hora de almuerzo, lo único que vamos a tener será un descenso de la temperatura", comenzó anticipando Michelle Adam, respecto a lo que será el jueves 21 de agosto. 

Pero el sistema frontal no sólo podría dejar agua en gran parte de la capital, ya que en algunos sectores podría caer nieve. Esto fue anticipado por la meteoróloga del 13. 

¿En qué comunas de Santiago podría caer nieve esta semana?

En primera instancia, la meteoróloga apuntó a que el fenómeno se podría producir en parte del sector oriente de la región

"Precipitación de nieve y agua nieve en el sector oriente de la capital", comenzó señalando. 

Luego, detalló las comunas donde se podría producir el fenómeno: "las comunas de Las Condes, La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, Las Vizcachas, la parte alta de La Florida".

Agencia Uno - ¿Dónde caerá nieve en la región Metropolitana?
Agencia Uno - ¿Dónde caerá nieve en la región Metropolitana?

Además, apuntó a que "agua-nieve, en el Cajón del Maipo sí o sí", 

Eso sí, señaló que todo dependerá de la temperatura que esté en ese momento, ya que se podría producir el fenómeno que caigan copos, pero al momento de tocar el suelo, se derretirán. 

"Todo va a depender de la temperatura que tengamos. Si baja más la temperatura, el copo puede llegar a la superficie y mantenerse como copo de nieve", señaló. 

Palta peruana está en la mira por posible contaminación tras controles del MINSAL
Lee También

Palta peruana está en la mira por posible contaminación tras controles del MINSAL

Además, apuntó a que el fenómeno se produciría no sólo en el sector oriente: "comunas centrales de Santiago, sí; Providencia, sí; Plaza Italia, sí".

"No sólo en la mañana, porque tenemos dos pulsos de bajas temperaturas. En la mañana del viernes, que viene de la noche del jueves; y en la tarde del viernes", cerró.