¿Vuelve la lluvia a Santiago? Gianfranco Marcone adelanta las condiciones del tiempo para los próximos días


Gianfranco Marcone, meteorólogo de Canal 13, conversó con el equipo de T13Finde para comentar cómo estará el tiempo hoy y durante próximo días.
La capital vive este sábado una jornada marcada por un amanecer frío de 5°C, pero con un repunte de temperatura que permitirá alcanzar los 19 grados de máxima durante la tarde. El cielo se mantiene mayormente despejado, aunque con ingreso de nubosidad parcial hacia el cierre del día.
El contraste con la jornada de ayer es notorio. Mientras este sábado se espera una tarde ligeramente tibia y soleada, el viernes predominó un ambiente más frío y apretado en el termómetro, con temperaturas que se mantuvieron entre los 9 y 12 grados durante gran parte del día, alcanzando apenas los 15°C en su punto más alto.
Para este domingo se prevé una mínima de 6°C y una máxima de 16°C, con un ambiente más fresco que el pronosticado para hoy. El cielo estará parcial durante la mañana, pero en la tarde aumentará la nubosidad, dejando una sensación menos cálida aunque aún sin lluvias.

Encuentran pie humano dentro de zapatilla en Playa Marbella de Santo Domingo
Lunes: probabilidad de precipitaciones en Santiago
La atención está puesta en el lunes, jornada en que la capital podría recibir precipitaciones intermitentes. De acuerdo con el pronóstico, se espera un día nublado, gris y con temperaturas bajas, con una mínima de 8°C y una máxima de 14°C.
El fenómeno estaría asociado a un núcleo frío en altura, que afectará principalmente a las regiones de Atacama y Coquimbo, con lluvias que incluso podrían alcanzar características de temporal en sectores costeros. En la Región Metropolitana, en cambio, se prevé un impacto más débil, con lluvias aisladas y dispersas, similares a las registradas en días anteriores.
Lluvia o chubascos: ¿qué esperar?
Gianfranco Marcone, explicó que no se debe subestimar el chubasco. Aunque tiene carácter intermitente y puede dar paso a momentos de sol, las gotas pueden ser más grandes e intensas que las de la lluvia convencional, generando una caída más violenta y localizada.
De confirmarse, el inicio de la próxima semana sería prácticamente un “calco del viernes”, con condiciones muy parecidas tanto en temperatura como en nubosidad.