Por quién votarían los chilenos (y por quién no) en las próximas elecciones, según la encuesta Criteria



La última Encuesta Criteria correspondiente al mes de agosto de 2025, realizada entre el 29 y 31 de julio mediante panel online, reveló percepciones clave sobre los principales aspirantes a la presidencia de nuestro país. El estudio, que consultó a mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y regiones del país, abordó tanto el perfil de los candidatos como su capacidad percibida para enfrentar temas prioritarios para la ciudadanía.
Uno de los principales focos del sondeo fue identificar la disposición del electorado a votar por determinadas figuras políticas. Ante la pregunta “¿Cuál de las siguientes frases representa mejor tu posición respecto de los siguientes candidatos?” y con las opciones: “Lo más probable es que vote por este candidato/a”, “Podría considerar votar por este candidato/a” y “Nunca votaría por este candidato/a”, Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, lidera la lista de rechazo con un 67% de encuestados que afirman que nunca votarían por él, seguido por Franco Parisi con un 63% y Jeannette Jara con un 56%.
En contraste, los candidatos con mayor disposición favorable por parte de la ciudadanía son José Antonio Kast, quien suma un 53% de apoyo potencial, personas que votarían por él o lo considerarían, y Evelyn Matthei, quien alcanza un 57% en la misma categoría.
Kast y Jara lideran en atributos personales
El estudio también evaluó atributos específicos como empatía, competencia, firmeza en convicciones y capacidad conciliadora, pidiendo a los encuestados asociarlos al candidato o candidata que mejor los representa.
En este ámbito, José Antonio Kast y Jeannette Jara encabezaron la lista de asociaciones positivas, con un 33% y 31%, respectivamente. En el caso del candidato republicano, las características de competencia y firmeza en convicciones fueron las más valoradas y en el caso de la representante del oficialismo lo fueron la empatía y capacidad conciliadora.
En tercer lugar, se ubica Evelyn Matthei, con un 23% promedio de asociaciones positivas, destacándose por un perfil más equilibrado, aunque menos definido en atributos específicos.
En el porcentaje de asociaciones positivas, se incluye la evaluación a la capacidad percibida de cada postulante para abordar temas clave como salud pública, empleo, migración y seguridad. Kast se posiciona con mayor fortaleza en las áreas de seguridad ciudadana y control migratorio, mientras que Jara recibe mayor respaldo en dimensiones sociales como salud pública.