Saltar Aviso
Espectáculos

"Together": La dependencia llevada a un genial extremo

Together - Cedida
Jorge Arriagada
Compartir
Próxima a estrenarse este 14 de agosto, Together trae emociones variadas en un delirante viaje protagonizado por Dave Franco y Alison Brie.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Con sus infinitas posibilidades, el terror nos ha entregado en las últimas décadas distintas pesadillas. Por supuesto algunas se repiten constantemente, pero unas han emergido de la mente de jóvenes directores y directoras para remecer todo.

Dentro de esas pesadillas recientes está Together, dirigida y escrita por el australiano Michael Shanks, quien en su primer largometraje entra de lleno entre los grandes nombres del género con una mezcla de horror corporal y suspenso.

Protagonizada por Dave Franco (21 Jump Street, Now You See Me) y Alison Brie (Glow), quienes interpretan a una pareja que deja la ciudad para mudarse al campo. La relación se irá volviendo más extraña a medida que su nueva vida se ve interrumpida por una condición que les obliga a estar literalmente juntos. Conforme avanza su dependencia física y emocional, todo alrededor se volverá más insólito, con desapariciones de personas y sectas que funcionaron en la zona.

Dave Franco y Alison Brie en Together
Dave Franco y Alison Brie en Together

También pareja en la vida real, Dave y Alison entregan una actuación que sorprende, tanto por la novedad en la filmografía de cada uno como por su compromiso con el papel: las muecas del dolor, la angustia y el miedo que siente su personaje se complejizan con cada avance de la extraña condición que padecen.

Incluida en el subgénero bautizado como body horror (u horror corporal), que tiene su auge con películas del maestro David Cronenberg y otras grandes referentes como The Thing (John Carpenter, 1982) y Akira (Katshuiro Ôtomo, 1988); Together no sólo explora los cambios y metamorfosis del cuerpo, también nos lleva a vivir la dependencia emocional que puede llegar a experimentar una persona con apego ansioso, entendiendo que más allá de la ficción, el horror además puede habitar nuestras mentes.

Con todo, pareciera que no queda mucho espacio para el terror, pero Shanks esconde ciertos pasajes que explican un poco los miedos de los mismos protagonistas ante lo que les sucede. La mente, de nuevo, termina siendo el peor enemigo ante peligros externos, y de paso brinda emoción y nos sorprende, como hizo este mismo año, hace no tanto, la vuelta de Danny Boyle con 28 años después.

Together (2025)
Together (2025)

Además de entregar una gran experiencia, Together representa una oportunidad. Primero, para su director, Michael Shanks, que demuestra un manejo impecable de las claves del terror y el suspenso, por lo que no sería raro verlo en grandes producciones en los próximos años. Segundo, para sus protagonistas, a quienes sin duda se les abre la posibilidad de seguir en este género y, por qué no, una eventual nominación al Óscar, como sucedió recientemente con Demi Moore y Margaret Qualley tras La Sustancia (2024). Tercero, para la industria, que tras el éxito y buena calificación de la ya mencionada La Sustancia y ahora con Together, se demuestra el interés por películas similares. Y, por último, para nosotros, la audiencia, que nos entrega la oportunidad de disfrutar ideas bien ejecutadas y a veces poco valoradas.

Together es darse cuenta de que el acierto no es de quien muestra el monstruo más horrible o da el susto más inesperado, es de quien te impacta a tal nivel de llevarte ese miedo y trauma y vivir con él, no como uno, sino juntos.

Señal T13 En Vivo