Saltar Aviso
Ex-Ante

[Confidencial] Argentina empezará proceso para entrar al programa Visa Waiver de EE.UU.

Ex Ante - [Confidencial] Argentina empezará proceso para entrar al programa Visa Waiver de EE.UU.
Compartir
De acuerdo con la prensa argentina, la medida -que ya se aplicó en el país trasandino entre 1996 y 2002- sería anunciada mañana en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, a Buenos Aires. Hasta ahora, Chile es el único país de América Latina que tiene este beneficio.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Visa Waiver para argentinos. En el marco de la visita a Argentina de la Secretaria del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, que empieza hoy, altas fuentes diplomáticas informaron al diario trasandino Clarín que en la cita que tendrá ella mañana con el Presidente Javier Milei, se firmará un acuerdo de entendimiento por el cual Estados Unidos pretende conceder nuevamente a Argentina el Programa Visa Waiver que permite la entrada a ese país por turismo o negocios sin visa por 90 días.

  • Si bien no existen detalles acerca del contenido del acuerdo, según Clarín “en la Casa Rosada afirmaron que sería parecido al que en 1996 firmó el gobierno de Carlos Menem con la administración de Bill Clinton y fue suspendido en 2002, tras la crisis económica y política argentina”.
  • “Noem, a quien bautizaron la ‘caza inmigrantes’ es la funcionaria a cargo de aplicar la dura política contra la entrada ilegal a los Estados Unidos, donde sin embargo, los ciudadanos argentinos y su pasaporte están bien “ranqueados” desde hace años (…) Ahora, evidentemente, hay otro gesto de enorme confianza y apuesta de Washington a la sostenibilidad económica y política argentina”, señala ese medio argentino.
  • De acuerdo con el diario argentino La Nación “antes de que deje de ser obligatorio presentar una visa para ingresar a Estados Unidos, la Argentina deberá atravesar una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad para verificar que cumple con los requisitos y estándares exigidos por ese país. Según la experiencia de otros países, el ingreso al Programa de Estados Unidos puede demorar varios meses, aunque el tiempo exacto varía según el cumplimiento de ciertos criterios y la voluntad política de ambas partes”.
  • Dentro de América Latina, solo los ciudadanos de Chile tienen acceso a este programa desde 2014. La postulación a la Visa Waiver se realiza a través de la página del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos y tiene un costo de 21 dólares.
  • Algunas voces del Partido Republicano de EE.UU. han pedido en los últimos años la salida de Chile de este programa debido al “turismo delictual” en el que se han visto involucrados ciudadanos chilenos en Estados Unidos.
Crece la polémica por el escándalo sexual que vincula a Trump con Epstein
Lee También

Crece la polémica por el escándalo sexual que vincula a Trump con Epstein

Cercanía de Milei con Trump. Noem conoció a Milei, a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, y al canciller Gerardo Werthein durante el viaje que hicieron a la Gala de los Patriotas, en Mar-a-Lago, donde tiene su residencia el Presidente Trump.

  • Milei ha mostrado una especial cercanía con el mandatario estadounidense. Se alaban mutuamente e incluso fue el primer Presidente que se reunió con Trump como gobernante electo, en noviembre pasado.
  • “Javier, te quiero felicitar por el trabajo que has hecho, de hacer la Argentina grande de nuevo. Es increíble cómo la estás arreglando”, le dijo Donald Trump en esa ocasión a Milei.
  • “Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas. Hoy tuve el gusto de reunirme con la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para conversar sobre cómo Estados Unidos y Argentina pueden profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad de Argentina, Estados Unidos, y de toda la región”, escribió esta semana Heidi Gómez, nueva jefa de la misión de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, a la espera de la confirmación del empresario Peter Lamelas como nuevo embajador en Buenos Aires.
Señal T13 En Vivo