Saltar Aviso
Ex-Ante

Cómo Carla Pellegrin, hermana del fundador del FPMR, llegó a ser la terapeuta de Hernández Norambuena

Agencia Uno / Ex-Ante - Carla Pellegrin
Compartir
En junio de 2021 el tribunal autorizó el ingreso a la unidad de alta seguridad de Santiago de la anestesióloga y terapetua neural Carla Pellegrin “para tratar el dolor crónico de rodillas y espalda” de Hernández Norambuena. El permiso a la hermana menor del exfrentista Raúl Pellegrin se mantuvo en la cárcel de Rancagua, donde la extensión de las visitas generó incomodidad en el penal.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Por qué importa. El historial médico del exfrentista Mauricio Hernández Norambuena y quiénes han sido sus especialistas tratantes adquirió importancia luego de que el exalcalde Daniel Jadue (PC) reimpulsara la campaña para que el Presidente Gabriel Boric otorgue el indulto por motivos humanitarios al “Comandante Ramiro”, antes de que deje La Moneda el 11 de marzo.

  • “(Quiero) exigirle al estado que le dé todas las garantías para cuidar su salud, porque creo que no las está teniendo”, dijo Jadue el 2 de julio, en su programa de YouTube Sin Maquillaje.
  • “(Quiero hacer) un llamado incluso a analizar la posibilidad de un indulto”, dijo, impulsando una iniciativa de los familiares y cercanos a Hernández Norambuena.
  • Esa petición pública ocurrió antes de que el lunes 21 Hernández Norambuena fuera trasladado desde el hospital penitenciario de Santiago hasta el instituto clínico oncológico de la fundación Arturo López Pérez, para hacerse exámenes.
  • Registros del Poder Judicial mostraron que la anestesióloga Carla Pellegrin lo ha atendido casi semanalmente desde mediados de 2021, tras presentar documentación como terapeuta neural, considerada una técnica de medicina complementaria.
Subsecretaria Nicole Cardoch deja el Gobierno: se sumaría a comando de Jeannette Jara
Lee También

Subsecretaria Nicole Cardoch deja el Gobierno: se sumaría a comando de Jeannette Jara

  • La médico ha hecho público que es hermana menor del exlíder del frente Raúl Pellegrin, cuyo cadáver apareció en 1988 en el río Tinguiririca de O’Higgins. La Corte Suprema confirmó su muerte por torturas, pero rechazó el recurso de casación impugnando la absolución de cuatro carabineros.

Panorama general. Hernández Norambuena cumple dos penas de 15 años de cárcel por el asesinato del senador Jaime Guzmán en 1991 y el secuestro, cometido ese mismo año, de Cristián Edwards, ocurridas bajo la administración del ex Presidente Patricio Aylwin.

  • Hernández Norambuena fue extraditado a Chile desde Brasil en 1999, donde fue condenado por el secuestro del publicista Washington Olivetto, en 2001. A ese país llegó tras formar parte de la fuga en helicóptero desde la Cárcel de Alta Seguridad, en 1996.

Las terapias. El primero de junio de 2021 la jueza Marcia Figueroa del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago autorizó el ingreso a la Unidad Especial de Alta Seguridad “de la señora Carla Paz Pellegrin Friedmann, médica cirujana, anestesista y terapeuta neural para tratar el dolor crónico de rodillas y espalda que afecta al sentenciado”, mostró la resolución.

  • La documentación presentada para obtener el permiso fue el certificado de título de Pellegrin, el de especialidad en anestesiología y reanimación y el “certificado de posgrado en Terapia Neural de la Asociación médica internacional de terapia neural según Huneke”.
  • En septiembre de ese año se renovó esta autorización, cuando Hernández Norambuena ya estaba en la cárcel de Rancagua. Ésta volvió a renovarse en 2024, año en que se sumó a la terapia el médico Roberto Bermúdez Pellegrin, hijo de Carla Pellegrin.
  • La periodicidad de las visitas era semanal, lo que generó incomodidad en el penal por su extensión. Mientras Hernández Norambuena era atendido en la enfermería, otros internos con problemas de salud quedaban esperando.
  • Desde este mes Hernández Norambuena sí puede recibir un número sin límite de visitas, luego de que su defensa recurriera a la Corte Suprema para aumentar el tope de 10 que tenía.

Los indultos de Boric. El otorgamiento de indultos presidenciales abrió una crisis para La Moneda en diciembre de 2022, cuando el mandatario perdonó las penas del exfrentista Jorge Mateluna y de 12 presos del 18-O, parte de los cuales tenían un prontuario previo por delitos no relacionados con el estallido social.

  • Esto derivó en la suspensión de los perdones de penas hasta diciembre del año pasado, cuando fue indultada Katty Hurtado, quien había sido condenada en 2021 a 20 años de cárcel por el parricidio de su exmarido. El apoyo a ese caso por parte de parlamentarias de izquierda y derecha lo volvió poco controversial, pese a que su condena fue en un fallo unánime.
  • Hasta la semana pasada, de acuerdo al gobierno, ni el Ministerio de Justicia ni Gendarmería habían recibido solicitudes de indulto de Hernández o de su familia.
Señal T13 En Vivo