Saltar Aviso
Ex-Ante

Asado en Buenos Aires y frialdad en La Moneda: El trato dispar que dio la secretaria de Seguridad de Trump a Chile y Argentina

AFP - Secretaria de Seguridad de EE.UU. Kristi Noem
Compartir
En Buenos Aires, la secretaria de Seguridad Kristi Noem se fotografió con Milei y se reunió con la ministra Bullrich de Seguridad, con quien luego fue a cabalgar a Campo de Mayo, donde además compartieron un asado. También anunció un proceso para que regresen al programa Visa Waiver. El viaje a Chile estuvo lejos de eso.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Por qué importa. Las visitas que la secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos Kristi Noem realizó este lunes a Argentina y este miércoles a Chile evidenciaron el contraste entre la cercanía del presidente Donald Trump con el gobierno de Javier Milei y la distancia que la Casa Blanca tiene con la administración del Presidente Gabriel Boric.

  • En Buenos Aires, Noem se fotografió con el presidente Milei y se reunió con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, con quien luego fue a cabalgar a Campo de Mayo, donde además compartieron un asado.
  • Durante su gira anunció el inicio del proceso para que Argentina reingrese al programa Visa Waiver, en que estuvieron entre 1996 y 2002.
  • El argumento técnico para reincorporarlos al programa —que permite entrar sin papeleos a Estados Unidos por hasta 90 días— fue la baja tasa de viajeros argentinos con sobre estadía: 0,97%, de acuerdo con cifras oficiales.
"Tomamos nota": Kaiser cuestiona falta de apoyo de candidatos de oposición a "embestida marxista" contra su partido
Lee También

"Tomamos nota": Kaiser cuestiona falta de apoyo de candidatos de oposición a "embestida marxista" contra su partido

  • En Santiago, en cambio, las reuniones de Noem estuvieron acotadas a los ministros de Seguridad Luis Cordero y de Justicia Jaime Gajardo, además del fiscal nacional subrogante Héctor Barros. No hubo foto con Boric ni cabalgata ni asado.
  • En un discurso dado en La Moneda, valoró los esfuerzos de Chile por entregar mayores antecedentes sobre potenciales criminales que viajen a Estados Unidos y permanecer en el programa Visa Waiver en que está desde 2014.
  • El porcentaje de sobre estadía de Chile es de 2,62%.
  • Noem también mencionó el problema del “turismo delictual” que ha tensionado la permanencia de Chile en el programa y explicitó un caso que causó conmoción en Estados Unidos: el robo a las casas de estrellas de la liga de fútbol americano NFL, por el cual siete chilenos fueron enviados a prisión preventiva.
  • En la conferencia de prensa, Noem omitió que en abril fue víctima del robo de su cartera, en Washington D.C., por parte de dos chilenos.

Trasfondo. El trasfondo del contraste entre ambos viajes es que mientras Milei se define como un anarco-capitalista que hizo una campaña con una agenda similar a la de Trump, a quien halaga públicamente e incluso ha visitado en su casa de Mar-a-Lago, Boric hizo campaña anunciando la sepultura del neoliberalismo y ha criticado a Trump en varias ocasiones.

  • Esto le ha valido críticas por tensionar innecesariamente la relación con el segundo socio comercial de Chile después de China.
  • “Pareciera pretender ser un nuevo emperador”, dijo el 2 de abril, horas antes de que la Casa Blanca anunciara las nuevas tarifas internacionales.
  • “Qué bueno que en contextos como este no seamos dependientes de Estados Unidos. Y creo que el potenciar espacios de integración de América Latina, es tremendamente relevante”, dijo el 27 de marzo de 2025, durante la firma de un acuerdo para construir una nueva sede del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
  • “En Chile no se funciona ni por Twitter, ni cambiando las reglas de un día para otro. Acá trabajamos con una visión de largo plazo”, sostuvo el 24 de marzo, durante la inauguración de un foro de inversión en energías verdes, en aparente referencia al presidente Trump, a quien también acusó de proteccionismo.

Agencia Uno - Secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem, y ministro Cordero
Agencia Uno - Secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem, y ministro Cordero

Qué dijo Noem. “La continua colaboración de Chile con nuestro programa Visa Waiver es invaluable para nuestro país (…). Chile se ha esforzado por garantizar el cumplimiento del programa de exención de visas y esperamos mejorarlo en el futuro”, dijo en La Moneda.

  • “También nos ha ayudado a combatir a los miembros de bandas de ladrones sudamericanas”.
  • “Uno de estos grupos fue capturado en febrero en Estados Unidos. Volaron a nuestro país e irrumpieron en las casas de seis atletas profesionales en su frenética campaña de turismo criminal. Ahora enfrentan cargos en Florida”.
  • “Muchos de ellos ni siquiera son de Chile, pero pasan por su país rumbo a Estados Unidos”.
  • “Para ayudar a frenar esto, Chile ha implementado controles previos a la salida de viajeros que van a Estados Unidos, ha implementado un mejor intercambio de información a través de la alianza para mejorar la seguridad biométrica. Ha desmantelado algunas redes criminales”.
  • En Argentina, en cambio, sostuvo que “bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está convirtiendo en un aliado aún más fuerte de los Estados Unidos, más comprometido que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”.
Señal T13 En Vivo