Saltar Aviso
Ex-Ante

La noche en que Parisi hizo más de 20 promesas en 2 horas y el controvertido estilo que lo encumbró en las encuestas

Ex Ante - Matthei defiende video de UDI contra Jara y asegura que "es muy distinto" a la campaña que acusó en su contra
Compartir
En un encuentro con libertarios, el candidato presidencial del PDG criticó la noche del martes por igual a la izquierda y la derecha y dijo que él representa a la clase media que “tiene rabia”. Afirmó que no le importa la chapa de “populista” y enumeró -sin entregar detalles- sus ofertas de campaña, como disminuir impuestos, terminar con el terrorismo en la Araucanía en ocho meses, mandar los migrantes ilegales de vuelta a pie y eliminar el ministerio de Cultura.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Candidato en alza. En un BMW gris oscuro brillante y acompañado de varios efectivos de seguridad, llegó la noche del martes el candidato presidencial Franco Parisi a un encuentro en el Teatro Zoco de La Dehesa.

  • Había sido invitado por el Centro de Estudios Libertarios (CEL), el organismo fundado por Fernando Sagredo que en 2018 trajo a Chile al hoy presidente argentino, Javier Milei.
  • En el recinto lo esperaban más de 200 personas, en su mayoría hombres, varios libertarios, militantes del Partido de la Gente (PDG) y rostros de su programa de streaming Bad Boys. Parisi les agradeció venir desde lejos, algunos de regiones, y prometió que saludaría personalmente a cada uno.
  • Era la primera conferencia en extenso que daba tras aparecer tercero en la encuesta Cadem del domingo con un 12% de las preferencias, superando por primera vez a la candidata de Chile Vamos Evelyn Matthei que obtuvo un 11%.
  • Durante casi dos horas, Parisi entregó sus principales definiciones y ofertas electorales, criticando tanto a la izquierda como a la derecha y señalando que él representa a la clase media que ha sido “ninguneada” por la elite. Apuntó sus dardos a las candidatas Matthei y Jeannette Jara y en menor grado al republicano, José Antonio Kast.
  • A medida que el público se encendía con aplausos, Parisi subía la apuesta en sus anuncios de campaña, sobre todo en materia de rebaja de impuestos y aumento en medidas de seguridad.
  • “En mi gobierno el Estado no recaudará más contribuciones”; “Por cada bala que reciba un efectivo en la Araucanía habrá cien balas de vuelta”; “No quiero mujeres arrendando quiero que sean propietarias”; y “Los migrantes se devolverán a pie por la frontera”; fueron  parte de sus frases más celebradas por los presentes.
  • El candidato no entregó detalles de cómo implementará sus iniciativas ni cómo conseguirá la recaudación fiscal para financiarlas.
Matthei defiende video de UDI contra Jara y asegura que "es muy distinto" a la campaña que acusó en su contra
Lee También

Matthei defiende video de UDI contra Jara y asegura que "es muy distinto" a la campaña que acusó en su contra

Flancos abiertos. La moderadora le preguntó sobre sus flancos débiles, como la denuncia de 2020 por no pago de pensión de alimentos.

  • Parisi reconoció que es un tema de campaña y que incluso en una reciente visita a Quilpué le gritaron en la calle “paga la pensión”. Pero que el asunto ya está resuelto. “Fue una situación entre dos adultos que no supimos llegar a acuerdo rápidamente. Es más error mío que de la contraparte. Está completa y totalmente zanjado”, dijo.
  • “O es eso o los calzoncillos Hugo Boss o el asunto de los colegios que gané en la Corte Suprema”, agregó entre las risas de los presentes. Hacía referencia a polémicas de sus anteriores campañas, como en 2014 cuando Servel rechazó parte de su rendición electoral o el largo litigio que mantuvo por deudas en la administración de dos colegios.
  • También fue consultado si volverá a Estados Unidos o se quedará en Chile, ya que la anterior candidatura de 2021 la realizó a distancia desde su residencia en Alabama. “Estamos recorriendo Chile. Estamos acá decididamente. Mi familia llega a finales de noviembre”, respondió.
  • Sobre la inestabilidad de su partido, el PDG, en que renunciaron los seis diputados de la bancada electos en 2021, Parisi señaló que ha sido un aprendizaje y que no cree que ninguno de esos diputados sea reelecto. “Tuvimos diputados complicados intelectualmente”.
  • Asimismo valoró el reciente fichaje de la diputada Pamela Jiles y de su pareja Pablo Maltés, a quienes calificó como “unos genios que le han ganado al sistema”.

Definiciones. Parisi sostiene que a él siempre las encuestas lo han subestimado. “Soy obsesivo con los números porque los números reflejan una realidad ineludible. Usted toma, por ejemplo, el impacto que estamos teniendo en las redes sociales y nosotros estamos en una tendencia entre 18% y 22%”.

  • Durante su charla, realizó numerosas bromas sobre Matthei y la llegada del empresario Juan Sutil al comando. También sobre Jara y su declaración de que utilizaba un teléfono Iphone.
  • Afirmó que las descalificaciones de Donald Trump y Javier Milei a sus adversarios forman parte del juego político. “Quizás yo lo he hecho y me arrepiento tanto”, afirmó en tono irónico.
  • Repitió que la gente no se identifica con la izquierda o con la derecha y que “convoco a la clase media que que dice como llego a fin de mes, que tiene rabia”.
  • Sobre quienes lo definen como un libertario populista de centro derecha, respondió: “Coloquenme la chapa que quieran”.

Ofertas. Entre sus numerosos anuncios que hizo esa noche en 2 horas indicó:

  • Bajar el impuesto a los medicamentos “porque es un impuesto canalla”.
  • Bajar el impuesto a la canasta básica.
  • Bajar el impuesto corporativo a 23%.
  • Bajar las asignaciones a Cultura, y eliminar el Ministerio de Cultura para convertirlo en una subsecretaría.
  • El Ministerio de la Mujer pasará a formar parte del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Apretar la ejecución presupuestaria para ahorrar un 5% que se va a ir a mayor seguridad y pensiones.
  • Multas a quienes no se realicen exámenes como mamografías.
  • Aumentar la PGU en $50 mil pesos mensual para que quede en $430 mil.
  • “Yo no quiero más mujeres arrendando viviendas, yo quiero que sean propietarias”.
  • Aumentar en US$ 50 millones el presupuesto de Contraloría para fiscalizar municipalidades “porque la derecha roba, la izquierda roba, el centro roba”.
  • “El Estado de Chile no va a recaudar más contribuciones”.
  • Ese impuesto quedará a criterio de cada municipio.
  • “Yo quiero Chile para los chilenos, si tengo que subir los aranceles a Evo Morales lo voy a hacer”.
  • A través de operaciones comando detener a 400 terroristas en la Araucanía, en 8 meses aplicando la Ley Antiterrorista.
  • “Y si llega una bala a mis contingentes vamos a responder con cien balas”.
  • En el Paso La Mula de Ato Hospicio “vamos a llevar tanques, tanquetas, ametralladoras, lo que quieras”.
  • Si hay una invasión, estatizar como lo hizo Margaret Thatcher con los cruceros turísticos en la guerra de las Malvinas. Hacer inteligencia para saber el nombre de los overoles blancos.
  • “Estamos negociando (con el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador) para saber cuánto nos cobra para que le podamos mandar 500 extranjeros”.
  • Cárceles flotantes para los migrantes ilegales.
  • “Y los vamos a devolver caminando”.
  • Agregó que pondrá minas antipersonales en la frontera y que la migración es”un negociado” de la ONU y los jesuítas.
  • Regulación para drogas blandas y US$ 30 millones para fundaciones de evangélicos para rehabilitación.
Señal T13 En Vivo