Saltar Aviso
Mundo

5 claves para entender la cumbre de hoy entre Trump y Putin (y sus posibles consecuencias para Ucrania)

5 claves para entender la cumbre de hoy entre Trump y Putin | Ex-Ante
Compartir
A partir de las 15.30 de este viernes (hora de Chile), ambos se reúnen en Alaska en la primera cita en cuatro años entre líderes de Estados Unidos y Rusia, con la guerra de Ucrania como telón de fondo. Los analistas creen que esta es una oportunidad para Putin de poner fin a la guerra bajo sus términos y de dividir a la alianza de seguridad de los países occidentales. Por su lado, tanto Ucrania como la Unión Europea señalan que no habrá un acuerdo de paz sin que sean incluidos en él. En su camino a Alaska, Trump dijo que quiere ver un alto el fuego “rápidamente”.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

1.- Cita en Alaska. “La reunión enormemente anticipada entre yo, como presidente de EE.UU., y el presidente Vladímir Putin de Rusia ocurrirá el próximo viernes 15 de agosto en el Gran Estado de Alaska”, anunció la semana pasada el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

  • Esta cita, que se realiza a partir de las 15.30 horas de hoy de Chile, es la primera entre los mandatarios de ambos países desde que el entonces Presidente estadounidense Joe Biden y Vladimir Putin se reunieran en junio de 2021 en la ciudad suiza de Ginebra, ocho meses antes de que Rusia atacara a Ucrania.
  • Además, esta es la primera visita de Putin a Estados Unidos en casi diez años. La última vez fue en septiembre de 2015, cuando viajó a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU y se reunió, de paso, con el entonces Presidente Barack Obama (2009-2017).
  • El presidente Trump declaró hoy, de camino a Alaska, que esperaba negociar un alto el fuego durante la cita y que no estaría satisfecho si no lograban un acuerdo para detener los combates en Ucrania.
  • En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, afirmó que “no hay nada definitivo” en cuanto a un posible acuerdo, pero “quiero ver un alto el fuego rápidamente”. “No sé si será hoy. Pero no me alegraré si no es hoy”, añadió.
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
Lee También

Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

2.- Respiro para Putin. La cita llega justo cuando se acababa el plazo que él mismo le había al Kremlin para que diera pasos importantes hacia el fin del conflicto.

  • De lo contrario, Rusia recibiría sanciones económicas y aranceles adicionales que afectarían a países que compraran petróleo a Rusia.
  • Según señaló a The New York Times, Sam Greene, profesor de política rusa en el King’s College de Londres,“Putin ha superado una posición de gran vulnerabilidad y ha logrado que todo este proceso sea prácticamente justo lo que necesitaba”. Al mismo tiempo, hizo resurgir las tensiones entre Estados Unidos y Ucrania.
  • De acuerdo con Stefan Meister, analista de Rusia del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores, ambos líderes irán a la cumbre con objetivos diferentes: mientras el de Trump es poner fin a la guerra, el de Putin es el de un reposicionamiento estratégico de Rusia.
  • “Para Putin, se trata de objetivos más ambiciosos. Se trata de su legado. Se trata de la posición que ocupará Rusia después de esta guerra. Es algo mucho más fundamental. Esto genera una disposición diferente a asumir los costos”, señala Meister.
  • Durante la guerra ruso-ucraniana que ya lleva casi 42 meses de duración, se calcula que han muerto más de 47 mil civiles solo en Ucrania.

3.- Intercambio de territorio y respuesta de Zelenski. El mismo día que anunció la cumbre, Trump afirmó que se están realizando negociaciones sobre intercambio de territorios, lo cual provocó una rápida respuesta de Ucrania.

  • “Es complicado, pero vamos a recuperar parte y vamos a intercambiar otra. Habrá un intercambio de territorios para conveniencia de los dos”, dijo Trump, sin entregar detalles acerca de qué territorios se trata.
  • Sin embargo, el Presidente de Ucrania Volodímir Zelenski respondió que “el presidente Trump anunció los preparativos para su reunión con Putin en Alaska: muy lejos de esta guerra que se desata en nuestra tierra, contra nuestro pueblo y que, de todos modos, no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania”.
  • Zelenski agregó que “los ucranianos no entregarán su tierra a los ocupantes” y que la Constitución ucraniana no permite a Kiev negociar la cesión de territorios del país.
  • “Cualquier solución que vaya en nuestra contra, cualquier solución que no incluya a Ucrania, es al mismo tiempo una solución contra la paz. No traerá nada. Son soluciones muertas”, advirtió el líder ucraniano.
  • Inicialmente, Trump informó a los funcionarios europeos que la reunión con Putin iría seguida de una cumbre tripartita con ambos. Sin embargo, el Kremlin se apresuró a aclarar que no se había hecho esa promesa.
  • De acuerdo con analistas citados por el diario El País, Putin podría ofrecer la devolución de algunos territorios ocupados en las provincias de Zaporiya y Jersón, a cambio de las regiones de Donetsk y Lugansk (este de Ucrania), que están parcialmente ocupadas por Rusia, además de mantener la península de Crimea, que fue anexada unilateralmente por Rusia en 2014.
Conmoción en Brasil: Influencer se enteró en vivo que su hija de 2 años murió en accidente
Lee También

Conmoción en Brasil: Influencer se enteró en vivo que su hija de 2 años murió en accidente

  • De hecho, la cumbre Trump-Putin se anunció después de que Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense, se reuniera con el líder ruso la semana pasada en Moscú.
  • Tras la reunión, Trump informó a los líderes europeos y describió una propuesta de Putin que, según dos altos funcionarios europeos, implicaba ceder a Rusia toda la región ucraniana del Donbás.
  • De acuerdo con una reciente encuesta de Gallup, un 69% de los ucranianos está a favor de una negociación para terminar la guerra lo antes posible, aunque un 76% no está dispuesto a aceptar que sea bajo las condiciones de Rusia. Además, solo el 16% aprueba el actual liderazgo de Estados Unidos.
  • “El presidente Trump todavía parece abordar esta conversación como si Putin estuviera negociando como socio o amigo”, dice Tressa Guenov, directora de programas y operaciones del Centro Scowcroft para la Estrategia y la Seguridad del Atlantic Council. “Eso seguirá dificultando estas conversaciones si Ucrania no participa”, agregó.
  • Un alto funcionario del gobierno norteamericano señaló que Trump seguía abierto a una reunión trilateral con Putin y Zelenski, pero que la reunión entre ambos se llevaría a cabo según lo previsto. “Para Ucrania, es un desastre”, dice Stefan Meister.

4.- Apoyo de Europa a Ucrania. Por su parte, la Unión Europea, que también quedó al margen de la cumbre, reforzó su alineamiento con Ucrania y señaló que tiene que estar incluida en cualquier acuerdo.

  • Así, tras una reunión de asesores de seguridad nacional europeos y funcionarios ucranianos con el vicepresidente de Estados Unidos J. D. Vance, de visita en Reino Unido, líderes del poder ejecutivo de la Unión Europea y de países como Francia, el Reino Unido, Italia y Alemania pidieron en un comunicado “diplomacia activa, apoyo a Ucrania y presión sobre la Federación Rusa para que ponga fin a su guerra ilegal”.
  • También, señalaron que cualquier acuerdo debía incluir “garantías de seguridad sólidas y creíbles que permitan a Ucrania defender eficazmente su soberanía e integridad territorial”.
  • “El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania”, declararon.
  • Kaja Kallas, jefa de política exterior de la Unión Europea, señaló que “cualquier acuerdo entre EE.UU. y Rusia debe incluir a Ucrania y la Unión Europea, ya que se trata de un asunto que afecta a la seguridad de Ucrania y de toda Europa”.
Jets, caballos y una mansión: los objetos que EE.UU. dice haberle incautado a Maduro y que se avalúan en más de US$700 millones
Lee También

Jets, caballos y una mansión: los objetos que EE.UU. dice haberle incautado a Maduro y que se avalúan en más de US$700 millones

5.- Los escenarios tras la cumbre. Entre otras cosas, Rusia busca una promesa formal de que Ucrania no entrará en la OTAN ni en ninguna otra alianza militar occidental, como tampoco albergará tropas occidentales en su territorio, ni se le permitirá desarrollar un ejército que amenace. “Lo fundamental para Rusia es la dominación”, agrega el analista Sam Greene.

  • De acuerdo con Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia Eurasia en Berlín, citado por The New York Times, Putin asistirá a la cumbre con varias perspectivas, donde se incluyen un acuerdo favorable con Trump que el presidente estadounidense imponga con éxito a Ucrania, o un acuerdo favorable con Trump que Zelenski rechace, lo que provocaría el retiro de la participación de Washington de Ucrania.
  • La tercera opción, según Gabuev, es que Putin siga su rumbo actual durante 12 a 18 meses más, con la expectativa de que Ucrania se quede sin soldados más rápido de lo que la economía de guerra rusa se agote.
  • En este sentido, Putin sabe que Trump está dispuesto a ofrecer cosas que pocos líderes estadounidenses considerarían jamás, lo que podría contribuir a que Rusia fracturara Ucrania y dividiera a la alianza occidental.
  • “Si se logra que Trump reconozca la reclamación de Rusia sobre la mayor parte del territorio que ha tomado, entendiendo que los ucranianos y los europeos podrían no estar de acuerdo, se abre una brecha a largo plazo entre Estados Unidos y Europa”, señala Greene.
  • Según Gabuev, aunque “Trump representa una gran oportunidad para él”, Putin no detendrá la guerra si eso significa aceptar una Ucrania soberana con un ejército fuerte, alineado con Occidente y capaz de fabricar sus propias armas.
  • En todo caso, un acuerdo de paz también debiera resolver las exigencias de Ucrania de garantías de seguridad para evitar que Rusia repita su agresión en el futuro
Señal T13 En Vivo