Saltar Aviso
Mundo

¿Por qué Estados Unidos subió la recompensa contra Nicolás Maduro? (y qué delitos se le imputan)

José Muñoz
Compartir
EE.UU. duplicó la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar un cartel de narcotráfico y vínculos con organizaciones terroristas, en medio de una creciente tensión política y judicial.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El gobierno de Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita el arresto del líder venezolano, Nicolás Maduro, duplicando así el monto que había ofrecido en enero de este año.

Se trata de una medida que ya fue anunciada por la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, quien acusó al mandatario de estar directamente involucrado en "operaciones de narcotráfico y narcoterrorismo".

EE.UU. sube su recompensa por Nicolás Maduro: Ofrece US$ 50 millones por su detención
Lee También

EE.UU. sube su recompensa por Nicolás Maduro: Ofrece US$ 50 millones por su detención

Recordemos que desde 2019 que EE.UU. considera ilegítimas las elecciones venezolanas que mantienen a Maduro en el poder, además de imputarle cargos relacionados con la administración y liderazgo del llamado “Cártel de los Soles”, red vinculada al tráfico de drogas en Latinoamérica.

Según el Departamento de Estado estadounidense, Maduro ha colaborado con grupos como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa para facilitar la producción, tráfico y distribución de cocaína hacia Estados Unidos.

Las acusaciones incluyen:

  • Conspiración para narcoterrorismo.
  • Importación de cocaína.
  • Uso y porte ilegal de ametralladoras.
  • Uso y porte de dispositivos destructivos.
  • Coordinación con narcotraficantes en Honduras y otros países para mantener el flujo ilícito de drogas a gran escala.

Además, se le imputa haber ordenado al Cártel de los Soles el suministro de armas militares a las FARC y la creación de un grupo paramilitar para proteger sus operaciones.

T13 - Narcotráfico, terrorismo y más: Por qué EE.UU. subió su recompensa contra Nicolás Maduro y qué delitos se le imputan | AFP
T13 - Narcotráfico, terrorismo y más: Por qué EE.UU. subió su recompensa contra Nicolás Maduro y qué delitos se le imputan | AFP

Histórica recompensa para dar con Nicolás Maduro

El aumento de la recompensa es histórico: supera la cantidad ofrecida en su momento por figuras como Osama Bin Laden y Saddam Hussein.

EEUU justificó esta cifra debido a la gravedad del caso, calificando a Maduro como "uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo y una amenaza directa a la seguridad nacional estadounidense".

Por otro lado, el gobierno venezolano rechazó las acusaciones, calificándolas de “propaganda política” y una maniobra para distraer la atención de otros temas internacionales.

Ministra Delpiano criticó decreto de Trump que autoriza operaciones militares en suelo extranjero: "No corresponde"
Lee También

Ministra Delpiano criticó decreto de Trump que autoriza operaciones militares en suelo extranjero: "No corresponde"

En paralelo, la administración de EEUU mantiene una estrategia ambivalente, que combina sanciones y recompensas con negociaciones diplomáticas, como el reciente acuerdo para liberar a ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

Este incremento en la recompensa ocurre en un contexto donde altos funcionarios cercanos a Maduro, como el exjefe de inteligencia Hugo Carvajal, han sido arrestados y condenados en Estados Unidos por narcotráfico, aportando información que podría vincular aún más al mandatario venezolano con actividades ilícitas.