Qué es el virus del papiloma de Shope, la enfermedad que provocó aparición de "tentáculos" a conejos en EE.UU.


La aparición de conejos con "tentáculos" en su cabezas generó una alarma en Estados Unidos, por los presuntos riesgos que podrían implicar para la ciudadanía y otros animales.
A través de redes sociales, se viralizaron ampliamente las fotografías de los conejos infectados, que tienen protuberancias oscuras.
Las autoridades de Colorado Parks and Wildlife (CPW) revelaron que la extraña apariencia es provocada por el virus del papiloma del conejo de cola de algodón -también conocido como virus de papiloma de Shope- que produce unas especies de verrugas en la cabeza y cara de los animales, que pueden alagarse y parecer cuernos o "tentáculos".
Qué es el virus del papiloma de Shope que afecta a conejos
Según reporta el sitio Science Direct, este virus se transmite mediante la picadura de artrópodos, como pulgas o garrapatas transmisoras y provoca lesiones ásperas o verrugosas en la cara y cuerpo de los conejos.
Si bien las lesiones de esta enfermedad benigna pueden desaparecer con el paso de los meses, también pueden provocar un carcinoma que podría causar la muerte de los animales.
Cabe destacar que el virus no representa un riesgo para los humanos, pero igual se requiere precaución con otras especies. De igual forma, se recomienda mantener distancia con los animales afectados.
Las autoridades enfatizaron que esta condición no causa dolor a los animales contagiados, a excepción de que afecte áreas sensibles como los ojos o la boca, ya que así se dificulta la visión o la alimentación.