Saltar Aviso
Mundo

Redes sociales viralizan imagen de "Pez Telescopio" digno de película de terror

Pez Telescopio - Marine Life Project
Compartir
La imagen se difunde en medio de una transmisión en vivo a 3.900 metros de profundidad durante la expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata, Argentina.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) se encuentra realizando transmisiones en vivo a 3.900 metros de profundidad durante la expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata.

Este contenido no para de generar sorpresa y asombro entre los usuarios en redes sociales, por lo que recientemente, el video de un "pez telescopio" captó toda la atención y se viralizó, aunque -para sorpresa de muchos- la imagen no fue extraída de la transmisión oficial, sino que fue publicada por el Monterey Bay Aquarium Research Institute en 2009.

La grabación muestra la cara del animal, la cual tiene un peculiar aspecto. Su piel es casi transparente, tiene una boca muy grande, muchos dientes afilados y tiene ojos que están orientados hacia adelante, por eso en X lo bautizaron como pez "telescopio".

¿Cómo es el pez telescopio?

Es de una especie de la familia Giganturidae, también conocidos como "peces bocones", que habitan entre los 500 y 3000 metros de profundidad de todos los océanos. Esta incluye dos géneros, Gigantura y Gigantura chuni, aunque su biología aún no se comprende completamente debido a lo complicado que es estudiar organismos que viven en zonas de difícil acceso.

Su rasgo más distintivo es la desproporcionada apertura de sus mandíbulas, que pueden extenderse significativamente en relación con el tamaño de su cuerpo. Esto le permite tragar presas más grandes que ellos mismos, lo que es común en especies que habitan en zonas con poca disponibilidad de alimentos.

Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, con una cola que termina en un filamento largo. Los ojos suelen ser grandes y orientados hacia delante, lo que podría indicar que son grandes cazadores. Tienen un tamaño de entre 15 y 21 centímetros, y a pesar de su aspecto, no representan ningún peligro para el ser humano.

Pez Telescopio - Marine Life Project
Pez Telescopio - Marine Life Project

En redes sociales los usuarios reaccionaron, bromearon e hicieron memes sobre el aspecto del animal. “Por el que llora tu amiga hace tres años”, “Dejen al pez telescopio en paz, es re lindo, ustedes no entienden nada”, “La cantidad de cosas rarísimas que hay ahí abajo, es imposible que no haya sirenas, busquen bien”, fueron algunos de los comentarios.

Revive a continuación la transmisión:

Señal T13 En Vivo