Declaran alerta amarilla para el complejo volcánico Laguna del Maule


Este miércoles, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) cambió la alerta técnica del complejo volcánico Laguna del Maule, pasando de nivel verde a amarillo, tras una evaluación realizada en conjunto con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).
Según explicaron desde el Sernageomin, la decisión se basa en un aumento de la actividad volcánica.

Este jueves bajan nuevamente las bencinas, pero se encarece el diésel y la parafina
De acuerdo a lo que indicó el jefe de la Unidad de Geología y Peligros de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), Franco Vera, en las últimas semanas "se ha observado un incremento progresivo en la actividad sísmica, especialmente en los sectores oriental y central de la laguna, junto con una aceleración en la deformación superficial".
Por su parte, el subdirector Nacional de Geología de Sernageomin, Mauricio Lorca, indicó que “la actividad registrada en la zona justifica el cambio de alerta. Se mantiene una zona de posible peligro por emisión de dióxido de carbono (CO₂) en un radio de dos kilómetros desde el centro de la anomalía”.
En paralelo, el director del SENAPRED Maule, Alejandro Boettiger, declaró una Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Clemente, con el objetivo de reforzar el monitoreo del volcán.
Junto con eso, la autoridad hizo un llamado a la calma y recordó que el complejo se encuentra bajo constante vigilancia.