Saltar Aviso
Nacional

"Conectar": El café en Providencia que emplea a personas con síndrome de Down

T13
Compartir
Tiene apenas tres semanas funcionando y cuentan que ya en la tarde, hay que hacer un poquito de fila. "Conectar", está de moda.

Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Habitualmente, a las personas con discapacidad intelectual les cuesta mucho encontrar trabajo. Es un hecho. Y cuando lo encuentran, no suele ser desafiante. Por eso nació el café "Conectar", un local donde los garzones son personas con Síndrome de Down. Autónomos, competentes... Un servicio impecable en pleno Providencia.

Tiene apenas tres semanas funcionando y cuentan que ya en la tarde, hay que hacer un poquito de fila. El café "Conectar", está de moda.

Caso María Ercira: Revelan que recolectores de basura habrían encontrado joyas que serían de la adulta mayor y no lo informaron
Lee También

Caso María Ercira: Revelan que recolectores de basura habrían encontrado joyas que serían de la adulta mayor y no lo informaron

Partieron tímidos... y por eso el espacio es pequeño. Pero ese mismo lugar se hace gigante y placentero a medida que nos damos cuenta que aquí, hay que bajar la velocidad. Un regalo en una ciudad que sólo corre.

En total son once garzones, con turnos de lunes a viernes. Todos con discapacidad intelectual y pertenecientes a la "Corporación Apertura para el Mañana", que los capacita hace más de una década en el área laboral.

Sin embargo, lamentablemente, después de las capacitaciones, no hay muchos lugares dónde trabajar. Por eso nació café "Conectar".

Cada vez que un cliente entra se le explica la forma en que debe hacer su pedido. Primero, decir la letra de su mesa, luego el producto y además el color.

Tiene apenas tres semanas funcionando y cuentan que ya en la tarde, hay que hacer un poquito de fila. El café "Conectar", está de moda.
Tiene apenas tres semanas funcionando y cuentan que ya en la tarde, hay que hacer un poquito de fila. El café "Conectar", está de moda.

Todo es hecho por ellos: desde el pan hasta el merengue de la torta de zanahoria. Un circulo virtuoso en las afueras del metro Baquedano.

Los clientes destacan: "Es bastante amigable, bastante adaptado a ellos", "para las personas con discapacidad es reconocer lo que pueden hacer". 

¿Y qué opinan los trabajadores y verdaderos protagonistas de la historia? "Me encanta", "es bacán" y finalmente valoran que los ayuda a sentirse "libres"