Detienen en Colombia a Alberto Carlos Mejía, sicario del "rey de Meiggs"


Durante la tarde de este sábado, personal de Carabineros confirmó la detención en Colombia de Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano señalado como el principal sospechoso en el crimen de José Reyes Ossa (43), más conocido como el "Rey de Meiggs".
Así fue cómo lo confirmó la misma institución por medio de sus redes sociales, en donde se confirma que esta detención se logró gracias a una operación realizada en conjunto a la PDI, Interpol y la Policía Nacional de Colombia.
Según lo da a conocer Carabineros, el hecho ocurrió en la ciudad colombiana de Barrancabermeja y las diligencias fueron realizadas por parte del departamento OS-9, mientras se está a la espera de una eventual extradición a nuestro país.
Recordemos que Mejía Hernández, quien se encontraba detenido por el asesinato de José Reyes, ocurrido en junio, salió de la cárcel el pasado 9 de julio después de una orden emitida por la jueza Irene Rodríguez.
Se trata de un peligroso y buscado hombre que escapó de nuestro país el pasado 12 de julio, tras lo cual se emitió una orden de captura internacional.
Fuga y búsqueda del sicario que mató al "Rey de Meiggs"
La noticia de su liberación, conocida de manera tardía, derivó en la emisión de una orden de captura internacional que se extendió a países como Perú, Ecuador y Colombia.
Todo lo anterior, con el objetivo de impedir que Mejía regresara a Venezuela, donde la Constitución prohíbe la extradición de sus ciudadanos.
Según antecedentes recopilados, Mejía habría llegado a Perú tras pagar 2,5 millones de pesos a un taxista para que lo trasladara desde Santiago hasta Iquique.

Fue detenido en Colombia: ¿Cómo escapó de Chile Alberto Carlos Mejía, el sicario del "rey de Meiggs"?
Allí permaneció unas horas en un hostal antes de dirigirse a Arica, desde donde habría cruzado de manera irregular por un paso cercano a Chacalluta hacia Tacna, en territorio peruano.
Su liberación solo se conoció a raíz de un reclamo de uno de sus cómplices, quien consultó con la defensa sobre la situación judicial y advirtió que Mejía ya no estaba detenido, según recordó Ex-Ante.
El caso también generó un flanco de críticas hacia el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, ya que Gendarmería, institución bajo su dependencia, estuvo involucrada en la supervisión de la custodia de Mejía.