Quién es Rodrigo Andrades, el gerente de Minas a cargo del rescate de los cinco mineros atrapados en El Teniente


Que ver. La tarde del jueves, se provocó un desprendimiento de roca en el sector Andesita -ubicado a 900 metros de profundidad- en la División El Teniente de Codelco.
- El hecho provocó la muerte del trabajador Paulo Marín Tapia y hasta el momento hay cinco mineros atrapados de la empresa Gardilcic, que al momento del incidente estaban en el Nivel Teniente 7, al norte del yacimiento.
- El gerente general de El Teniente, Andrés Music, informó que cuando los equipos de Codelco recibieron la alerta del accidente, se activaron las brigadas de emergencia, que iniciaron de inmediato la evacuación.
- En el momento de la emergencia trabajaban 500 personas en Andesita y un total de 2.500, aproximadamente, en todo el yacimiento, quienes fueron ubicadas en distintas zonas seguras.

Boric y derrumbe en El Teniente: "Tiene que haber justicia y claridad, pero nuestras energías están en el rescate"
Lidera el rescate. El propio Music explicó que en las labores de rescate está involucrado un equipo de aproximadamente 100 personas, formado por geofísicos y geomecánicos, quienes están revisando la respuesta sísmica.
- El grupo es liderado por el gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades, quien ha estado trabajando en el lugar desde iniciada la emergencia.
- Del equipo de 100 brigadistas que lidera Rodrigo Andrades, Pacheco afirmó la tarde del viernes que “posiblemente es el cuerpo de brigadistas más especializado y profesional en minería subterránea”.
- Algunos de los rescatistas participaron en el recordado socorro de los 33 mineros en San José, en 2010.
- Music agregó que se cuenta con la información exacta de la ubicación de los desaparecidos, “porque el jefe de turno pasó 15 a 20 minutos antes por el sector, haciendo el chequeo de seguridad con los trabajadores. Y sabemos que están ahí, porque (los cinco mineros) estaban esperando a que llegara un equipo”.
- La empresa informó que el comité de emergencia que se constituyó inmediatamente después de ocurrido el evento sísmico se mantendrá funcionando de manera permanente, el tiempo que sea necesario, para recuperar de manera segura a los cinco trabajadores atrapados.
Incomunicados en horas críticas. Agregó en ese momento que “las próximas 48 horas son críticas para lograr llegar a ellos”.
- Los mineros atrapados se encuentran incomunicados, debido a que la galería en la que se encuentran está colapsada. Además, de que la zona de rescate es de alto riesgo, con réplicas sísmicas en curso.
- Codelco entregó un informe esta mañana acerca de los trabajos que están realizando con el fin de encontrar a los cinco mineros que están atrapados en El Teniente, en la Región de O’Higgins.
- La empresa señaló que han avanzado 16 metros lineales en los frentes norte y sur en su conjunto hacia el lugar donde debieran estar los trabajadores. Es decir, 12 metros más en relación a los 4 que se habían señalado anoche.
Quién es. Rodrigo Andrades nació en Santiago en 1980. Es Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Santiago, con un MBA de la Universidad de Chile en Industria Minera y Diplomado de Ingeniería de Block Caving -técnica utilizada para extraer grandes volúmenes de mineral-. Lleva más de 18 años ligado a Codelco y a sus 45 años está enfrentando su mayor desafío hasta el momento: rescatar a los cinco mineros atrapados en El Teniente.
- En conversación con Ex-Ante, la Universidad de Chile mencionó que Andrades fue un estudiante que se integró bien al programa (de MBA) y que presentó un buen rendimiento académico.
- Se inició profesionalmente en 2004 como consultor en la empresa ATOS ORIGIN. Y ya en 2007 ingresó a El Teniente como Ingeniero Planificación Largo Plazo.
- Luego, se desempeñó en diversos cargos en la Gerencia de Minas hasta asumir como Superintendente de Operaciones en 2016, donde supervisó minas como Reservas Norte, Dacita y Panel/Pilar Norte, con un equipo de más de 350 personas.
- Pero su principal reto profesional lo asumió en marzo de 2019 cuando asumió como Gerente de Minas en El Teniente, donde está a cargo de la estrategia operativa y productiva de la mina.
- En ese momento, apuntó que las tareas a enfrentar en ese nuevo cargo eran “incorporar seguridad, nuevas tecnologías y mucho trabajo en equipo”.
- Antes de llegar a este puesto, fue Gerente de Innovación y Desarrollo, donde impulsó el proceso de transformación digital y electromovilidad.
- Desde Codelco indican a que a lo largo de su carrera ha gestionado equipos de alto desempeño, implementando mejoras operacionales y desarrollando proyectos mineros de gran escala.
- Apuntan a que su liderazgo se ha caracterizado por una fuerte orientación a resultados, seguridad, innovación y desarrollo de personas.