Saltar Aviso
Nacional

Gobierno confirma destitución de "altos mandos" de Gendarmería por fuga de reos en Valparaíso

ATON - Ministro Gajardo / Cárcel de Valparaíso
T13
Compartir
El ministro de Justicia, además, aseguró que le dieron la instrucción al director nacional de que se asuman las responsabilidades.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, informó este martes que entre las medidas disciplinarias tomadas por Gendarmería tras la fuga de tres reos de la cárcel de Valparaíso, se encuentra la destitución de altos mandos. 

Gajardo sostuvo que "Gendarmería tomó, entre el día de ayer y el día de hoy, medidas de tipo disciplinarias. El director nacional de Gendarmería el día viernes señaló que se habían iniciado los sumarios administrativos, que se había hecho la denuncia al Ministerio Público dados los graves hechos de la fuga de Valparaíso". 

Exclusivo T13: Las alertas de los gendarmes de la Cárcel de Valparaíso antes de la fuga
Lee También

Exclusivo T13: Las alertas de los gendarmes de la Cárcel de Valparaíso antes de la fuga

Asimismo, comunicó que se pidió "la remoción de ciertos funcionarios, pero entre el día de ayer y el día de hoy, además, estableció la destitución de tres funcionarios de los altos mandos de la dirección regional de Gendarmería que son el alcaide de la unidad, el jefe operativo de la unidad y uno de los mayores que estaba a cargo de la seguridad del establecimiento penal por, a juicio del director nacional de Gendarmería, incurrir en la responsabilidad de los hechos"

Gajardo asegura que se instruyó la búsqueda de responsabilidades

Consultado respecto a la conformidad con las decisiones tomadas por la institución, Gajardo señaló que "nos parece que son medidas acertadas". 

Aton- Gajardo anunció destituciones por fuga en cárcel de Valparaíso
Aton- Gajardo anunció destituciones por fuga en cárcel de Valparaíso

"Nosotros le hemos dado una instrucción al director nacional de Gendarmería, que nadie que él considere que es responsable no se responsabilice de sus hechos, porque hemos sido muy claros, no corresponden defensas corporativas ate hechos graves que ponen en riesgo la seguridad penitenciaria y la seguridad pública de nuestro país", agregó. 

Los candidatos de republicanos, PSC y PNL: los hijos de Kast y Bonvallet, la hermana de Kaiser y Gino Lorenzini
Lee También

Los candidatos de republicanos, PSC y PNL: los hijos de Kast y Bonvallet, la hermana de Kaiser y Gino Lorenzini

Reportajes T13 dio a conocer este martes que informes de Gendarmería, desde octubre del 2024, advertían sobre posibles vulneraciones a los sistemas de seguridad.

El 22 de octubre del 2024, el teniente coronel Adolfo Ortega, jefe de régimen interno del penal hasta este martes que fue expulsado de la institución, envió un oficio al todavía alcaide de la cárcel Coronel José Quijada Ortega, en el que exponía las deficiencias del recinto.

“Junto con saludar, me permito informar a Ud., que conforme a observaciones realizadas por el suscrito Jefe de Régimen Interno, se ha detectado una vulnerabilidad a la seguridad en módulos de guardia interna, especialmente en los blocks con mayor concentración de internos, tales como módulos 102, 103, 105, como a su vez los blocks que colindan con el exterior del penal 109, 111, 113 y que dice relación a las ventanas de las dependencias de los internos”, se lee en el documento.

Agregó en el escrito de advertencia que “si bien es cierto, se reforzó el módulo 110, el resto de módulos no ha sido intervenido, por cuanto si bien es cierto mantienen adosados material resistente a su estructura (fierro y acero), esto no sería suficiente para evitar vulneraciones a la seguridad del establecimiento penal”. El alcaide del recinto -hasta este martes 19- Coronel José Quijada Ortega reenvió el documento al director regional de Valparaíso.

 

Señal T13 En Vivo