Retrasan en un año la eliminación de las tarjetas de coordenadas como mecanismo de autenticación


La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) confirmó que modificó en un año la entrada en vigencia de la eliminación de las tarjetas de coordenadas, hasta el 1 de agosto de 2026, como mecanismo de autenticación de usuarios en pagos y transferencias electrónicas, luego de la polémica que se generó en los últimos días.
Según consignaron, la medida buscará facilitar la transición de los usuarios a otros mecanismos más robustos de autenticación.

Compensación de farmacias por colusión de medicamentos: ¿Cómo revisar con tu RUT si eres beneficiario?
"Esta decisión busca que los emisores de medios de pago puedan contar con un mayor plazo para implementar la transición de sus usuarios hacia sistemas más robustos de autenticación", señalaron desde la CMF.
Eso último, con el fin de contribuir a disminuir el riesgo de fraude para los segmentos de la población mas intensivos en el uso de los medios impresos para concretar sus transacciones.
Asimismo, se modificará la entrada en vigor de los casos de uso obligatorio de Autenticación Reforzada de Clientes (ARC), los cuales comenzarán a ser exigibles en la misma fecha.
"La CMF está monitoreando que las entidades financieras implementen todas las medidas necesarias para garantizar a sus usuarios el acceso continuo y sin interrupciones a sus productos y operaciones financieras", señalaron.
"Las instituciones financieras deben resguardar la continuidad de los servicios a sus clientes y, asimismo, mantenerlos informados respecto a la implementación de los ajustes que generen cambios en la forma como operan habitualmente sus productos", complementaron.

Agosto llega con uno: Revisa cuándo es el próximo feriado y cuántos quedan en el año
Recomendaciones de la CMF por eliminación de tarjetas de coordenadas
Desde la CMF entregaron una serie de recomendaciones a los usuarios para cuando se concrete la eliminación de las tarjetas de coordenadas:
- Infórmese con su banco o emisor de tarjeta sobre los nuevos métodos de autenticación para realizar pagos y otras operaciones.
- En caso de dudas, consulte y solicite asistencia en su banco o emisor de tarjeta sobre cómo utilizar el nuevo sistema de autenticación.
- Exija a su banco o emisor de tarjeta el acceso continuo y sin interrupciones a sus operaciones financieras mientras se implementan los nuevos métodos de autenticación.
- En ningún caso comparta sus claves y mecanismos de acceso. Estos son personales e intransferibles.