SHOA alerta amenaza de tsunami para toda la costa de Chile por terremoto en Rusia


Este martes, se registró un terremoto de magnitud 8.7 en Petropavlovsk de Kamcahtka, una ciudad de Rusia ubicada en las costas del océano Pacífico, por el cual el SHOA levantó una alerta de tsunami para las costas de Chile.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile declaró que existe la posibiliad de una amenaza de tsunami para Chile. La directora del Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, indicó que "se ha declarado amenaza de tsunami para todas las costas de Chile, incluyendo el territorio antártico, lo que implica iniciar las coordinaciones necesarias para proceder los procesos de preparación y coordinación para las evacuaciones que sean necesarias".

NOAA alerta posibilidad de olas de uno a tres metros en costas de Chile por terremoto en Rusia
En esa línea, la autoridad señaló que hay tiempo para dichas gestiones, por la distancia que existe entre nuestro país y Rusia.
Según Cebrián, "estimada la hora del arribo de la ola, a cualquier parte de nuestro territorio, se iniciarán las evacuaciones con tres horas de anticipación, por lo tanto, estamos esperando la confirmación de las horas estimadas de arribo de las olas por parte del SHOA, y a partir de ahí, se van a definir los horarios de evacuación".
Senapred anuncia hora estimada en que llegaría posible tsunami a Chile
En cuanto a la llegada del posible tsunami, Cebrián declaró que "obviamente va a llegar primero a la Isla de Pascua, aproximadamente a las 9:30".
La autoridad anunció que según la información que manejan, después de las olas que llegarían a Isla de Pascua, "enseguida empieza a San Félix, Arica e Iquique, después de las 14:00 horas de mañana".
"Ese es el horario que está estimado de arribo de la ola. Por eso quiero insistir, no hay amenaza inminente, no va a haber un tsunami en este momento en ninguna parte del territorio de nuestro país”, recalcó.
“La hora estimada de mañana de las primeras olas es para las 09:25 en la Isla de Pascua, y de ahí en adelante para el resto del territorio después de las 14:00 horas, pero esta información hay que estar confirmándola”, precisó Cebrián.