Saltar Aviso
Nacional

“Tenemos que entender qué hicimos mal”: Codelco iniciará auditoría internacional para esclarecer tragedia en El Teniente

José Muñoz
Compartir
Codelco iniciará una auditoría independiente con expertos internacionales en minería subterránea, en medio de una investigación que busca esclarecer las causas del derrumbe que dejó seis muertos en El Teniente.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Tras la confirmación del hallazgo del cuerpo de Moisés Esteban Pavez Armijo -el último de los trabajadores que permanecía atrapado en El Teniente- el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, encabezó este domingo un punto de prensa para referirse a lo ocurrido y anunciar las primeras decisiones que adoptará la empresa estatal.

Desde la región de O’Higgins, y visiblemente afectado, Pacheco entregó condolencias a las familias de las víctimas y agradeció el respaldo recibido durante las últimas jornadas.

Confirman el hallazgo del último minero atrapado en El Teniente
Lee También

Confirman el hallazgo del último minero atrapado en El Teniente

“Hoy a las 2 de la tarde ingresé a la mina, al socavón sur del Teniente 7, para agradecer en nombre del directorio, de la administración y, permítanme decirlo, en nombre de todo Chile, a los brigadistas que lo han dado todo para lograr este rescate”, señaló.

El directivo reconoció también el trabajo de la PDI, la Fiscalía Regional de O’Higgins, y del personal médico y técnico que participó en las labores de emergencia.

Además aseguró que, a partir de ahora, comienza una etapa clave: esclarecer los hechos que desencadenaron la tragedia, con el objetivo de que “nada como esto vuelva a ocurrir”.

Auditoría internacional y revisión profunda de Codelco

Entre los anuncios más relevantes realizados por Pacheco está la decisión de convocar una reunión extraordinaria del directorio de Codelco para este domingo a las 18:30 horas.

Allí, explicó, se definirá el encargo de una auditoría internacional que estará a cargo de “los mejores expertos, no solo en geomecánica y geofísica, no solo en minería subterránea, sino también en protocolos y procesos de seguridad”.

La comisión reportará directamente al directorio y tendrá como objetivo determinar con claridad qué falló y cuáles fueron las omisiones, si las hubo, en las decisiones operacionales. “Esa comisión se hará cargo de ayudarnos a determinar qué fue lo que hicimos mal”, enfatizó.

Jóvenes padres, hermanos, hijos y esposos: Quiénes eran los seis mineros que fallecieron tras derrumbe en El Teniente
Lee También

Jóvenes padres, hermanos, hijos y esposos: Quiénes eran los seis mineros que fallecieron tras derrumbe en El Teniente

En su intervención, el presidente del directorio de la cuprífera fue enfático en recalcar que la prioridad de la empresa debe ser resguardar la seguridad de cada persona que ingresa a faena.

“Trabajadores que vienen a Codelco vienen a buscar un trabajo para regresar a sus casas, a contribuir con bienestar. No vienen a poner en riesgo su vida”, aseguró.

T13 - “Tenemos que entender qué hicimos mal”: Codelco iniciará auditoría internacional para esclarecer tragedia en El Teniente | Agencia UNO
T13 - “Tenemos que entender qué hicimos mal”: Codelco iniciará auditoría internacional para esclarecer tragedia en El Teniente | Agencia UNO

“Los trabajadores vienen a contribuir, no a poner en riesgo su vida”

Asimismo, recalcó que el directorio está comprometido con realizar todos los cambios necesarios para fortalecer la cultura de seguridad de la compañía.

“Lo que sigue es entender, asumir, aprender, revisar, cambiar lo que haya que cambiar. Honrar la promesa de cuidado y de vida que Codelco debe cumplir a cada minero y minera”, expresó.

Pacheco también recordó con nombre y apellido a las seis víctimas del derrumbe: Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Alex Araya, Jean Miranda, Carlos Arancibia y Moisés Pavez. “Los seis trabajadores que hemos perdido no serán olvidados. Honraremos su memoria con acciones concretas”, dijo.

Mientras Codelco anuncia sus primeras acciones internas, la Fiscalía de O’Higgins continúa con las diligencias para determinar las causas del derrumbe.

El fiscal regional Aquiles Cubillos confirmó que este lunes comenzarán nuevas labores investigativas dentro de la mina, en coordinación con Sernageomin, la Dirección del Trabajo, la Seremi de Salud y un equipo multidisciplinario encabezado por dos fiscales.