"Yo amo al Poder Judicial": Jueza Rodríguez rompe el silencio tras ser suspendida por liberación de sicario venezolano



Durante la jornada de este domingo la jueza Irene Rodríguez se refirió por primera vez a la investigación en su contra y a la suspensión de un mes que le impuso la Corte de Apelaciones, en el marco de la cadena de errores que derivaron en la liberación del sicario venezolano Alberto Mejía, alias Osmar Ferrer.
Se trata del ya famoso ciudadano venezolano y principal imputado por el crimen del empresario José Reyes Ossa, conocido también como el “Rey de Meiggs”.

Buscan a estudiante desaparecido en parque en Chiloé: Estaba haciendo su tesis en el lugar
En declaraciones a 24 Horas, la magistrada afirmó que: “No puedo asegurarles qué va a pasar con la resolución final. Lo que sí les puedo decir es que yo estoy muy tranquila en ese sentido".
Y continuó diciendo: "Yo siempre he trabajado con muchas ganas en el Poder Judicial, yo amo al Poder Judicial y lo sigo amando”.
Además, la jueza Rodríguez aprovechó la instancia y reiteró su inocencia respecto a la responsabilidad directa en el fallo que permitió que el presunto sicario quedara en libertad.
Recordemos que la jueza fue justamente quien dictó la prisión preventiva contra Mejía y los otros dos imputados en la causa, sin embargo, el ciudadano venezolano fue dejado en libertad menos de 24 horas después de su formalización.
Todo esto, debido a una "serie de errores en la documentación" enviada a Gendarmería.
Jueza suspendida y el sicario sigue en libertad
Entre los antecedentes que se investigan está el uso de una identidad falsa por parte del imputado, así como la emisión de dos oficios contradictorios: uno que revocaba la prisión preventiva y otro, corregido, que ordenaba su ingreso a un penal.
Por otra parte y en paralelo a la suspensión de Rodríguez, recordemos que también fue apartada de sus funciones una funcionaria del Poder Judicial vinculada al caso.
El sumario disciplinario fue instruido el 15 de julio por la fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Clara Carrasco, misma jornada en que se incautaron celulares y computadores de los involucrados como parte de la indagatoria.

Brutal caso de maltrato animal en Copiapó: Detienen a sujeto que golpeó y azotó a un perrito en la vía pública
Ese mismo día, una confusión telefónica derivó en un operativo policial en el domicilio de la jueza, luego de que su familia alertara a Carabineros por una posible amenaza. Finalmente, se confirmó que la llamada provenía de un conocido cuyo contacto se había interrumpido de forma abrupta, generando temor por la situación actual.
Esta nota da cuenta de un proceso judicial que se encuentra actualmente en tramitación. Una vez finalizado, él o los involucrados en este reportaje podrían ser declarados inocentes, y/o los cargos desestimados según su mérito. En conformidad a la ley chilena , ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme.