Saltar Aviso
Política

Asesor económico de Jeannette Jara cataloga cifras de empleo como "un desastre" y acusa exceso de ministerios

Agencia Uno/Aton - Asesor económico de Jeannette Jara cataloga cifras de empleo como "un desastre" y critica exceso de ministerios
Compartir
El economista también cuestionó el sistema ambiental y apuntó a que "es impresentable que hayan ONGs que nadie sabe cómo se financian".

Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Luis Eduardo Escobar, quien recientemente se integró al equipo económico de la candidata oficialista Jeannette Jara, participó en el seminario “Tres visiones: un país. Escenario económico para el Chile que viene”, donde compartió panel con los representantes económicos de Evelyn Matthei y de José Antonio Kast.

De manera inesperada, en la instancia Escobar lanzó críticas directas a la situación del empleo, tachando las cifras como "un desastre". Además, cuestionó la estructura del Estado por la cantidad de ministerios que existen, señalando que "el sistema está fallido". 

Diputados denuncian ante Fiscalía a bots presuntamente vinculados a republicanos: "Vamos a hacer lo que Matthei no se atrevió"
Lee También

Diputados denuncian ante Fiscalía a bots presuntamente vinculados a republicanos: "Vamos a hacer lo que Matthei no se atrevió"

El economista también cuestionó el sistema ambiental y apuntó a que "es impresentable que hayan ONGs que nadie sabe cómo se financian".
 

Uno de los puntos más llamativos fue su evaluación de las cifras del mercado laboral, especialmente considerando que se trató de un periodo que coincide en parte, con la gestión de Jeannette Jara como ministra del Trabajo. Refiriéndose a los datos entregados por el INE, que indican que solo se han creado 141 empleos en un año, Escobar fue duro en su análisis. "Respecto de empleo, efectivamente la cifra es un desastre. De eso no cabe ninguna duda", dijo tajantemente.

Aton - Asesor económico de Jeannette Jara cataloga cifras de empleo como "un desastre" y critica exceso de ministerios
Aton - Asesor económico de Jeannette Jara cataloga cifras de empleo como "un desastre" y critica exceso de ministerios

Asesor de Jeannette Jara critica el tamaño del Estado y el sistema ambiental

Otro tema que criticó fue la estructura del gobierno y la cantidad de ministerios en funcionamiento. “En este país tenemos ahora 25 ministerios. Los países más poderosos del mundo tienen, EE.UU. tiene, ¿cuánto? ¿Nueve, doce? ¿Cómo un presidente de la República va a dirigir una reunión de gabinete? ¿Dónde se ha visto 26 personas que tratan de ponerse de acuerdo? El sistema está fallido”, cuestionó.

En cuanto al funcionamiento del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), Escobar también expresó reparos. “Lo que hoy ocurre es que cualquier persona que tenga alguna queja respecto de algún tema que considera que afecta su visión de lo que debiera ser la protección ambiental puede judicializar el proceso (...) Cualquiera lo puede hacer, no hay criterios de representatividad, no hay ningún criterio que permita excluir alegatos que son extemporáneos”, dijo, añadiendo que “lo peor (...) es que es recursivo. Esta cuestión puede volver a repetirse varias veces. En Dominga eso ha ocurrido varias veces. En Valparaíso también ha estado ocurriendo (...) El puerto lleva 12 años tratando de aprobar las normas ambientales”.

Agencia Uno - Asesor económico de Jeannette Jara cataloga cifras de empleo como "un desastre" y critica exceso de ministerios
Agencia Uno - Asesor económico de Jeannette Jara cataloga cifras de empleo como "un desastre" y critica exceso de ministerios

Exigencias de transparencia a ONGs

Otro de los temas abordados por el economista fue la falta de fiscalización sobre las organizaciones no gubernamentales que intervienen en el debate público. 

“Es muy importante que el país sepa cómo se están financiando las actividades que influyen sobre el comportamiento de la economía y de la política. Así como tenemos una ley de partidos políticos que obliga a los partidos políticos a presentar balances e informar al Servel de los gastos electorales, creo que es impresentable que hayan ONGs que nadie sabe cómo se financian”, afirmó.

Añadió que “se supone que están haciendo cosas que tienen que ver con el bienestar público, bueno, muéstrenos de dónde viene la plata, en qué se la gasta, si pagan o no pagan impuestos, etcétera. A mí me parece eso extremadamente razonable”, sostuvo.

 

Señal T13 En Vivo