Saltar Aviso
Política

El trasfondo de la mayor ofensiva de Matthei contra Kast y la minuta interna en que la candidata justifica las acusaciones

Compartir
El comité político realizado este domingo entre Matthei y los presidentes de partido de ChileVamos estuvo marcado por posiciones encontradas sobre cómo enfrentar el alza de Kast. Matthei notificó que arremetería contra la que ella llama campaña “asquerosa” de los republicanos en su contra, pero no todo el sector la siguió. Desde el propio comando reconocen que en la reunión por Meet hubo voces discrepantes sobre la arremetida contra republicanos.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Un terremoto político. Los resultados de la encuesta Cadem de este domingo fueron analizados esa misma noche en un encuentro por Meet que sostuvo Matthei con su círculo político, que integran los presidentes de los partidos de ChileVamos, además de los senadores Juan Antonio Coloma, Luciano Cruz-Coke y la diputada Ximena Ossandón. Se trataba de un estudio en que José Antonio Kast aparece liderando la carrera, por sobre Jara, y a 16 puntos de distancia de Matthei.

  • En la reunión la candidata de Chile Vamos advirtió lo que vendría este lunes, cuando en entrevista con radio Infinita apuntó  sin filtro contra el Partido Republicano por la campaña “asquerosa en su contra” en redes sociales que denunció hace 11 días.
  • La abanderada, a partir de sus acusaciones, por primera vez puso en duda su apoyo a Kast en caso que pase a segunda vuelta.
  • Los dichos de Matthei generaron un terremoto político en la derecha, donde hoy se está explorando un acuerdo por pactos de omisión en el caso de los senadores y lo mismo se espera hacer con los diputados para tener una mayoría en el Congreso.
  • “Si yo pensara que alguien tiene alzhéimer, ¿estaría dispuesto a votar por esa persona?, obviamente que me ha perjudicado enormemente”, dijo, al tiempo que anunció una posible acción judicial en contra de quienes resulten responsables.
  • “Me han tratado como enemiga, no como contrincante, los republicanos me han tratado como enemiga, me han tratado de destruir, entonces es muy lindo mandar a los bots a destruirte y después pedirte por los diarios que seamos buenitos todos juntitos y damos por superados el problema, el problema no está superado”.

La minuta interna en que basa la arremetida. Un PDF titulado “Minuta posición del Día” está circulando entre los cercanos a Matthei, donde se hace una breve descripción sobre “En qué está hoy E. Matthei”. En el texto se detalla una actividad en Paine y aborda la campaña de Jara y de Kast, reforzando las acusaciones en su contra por el uso de redes sociales. Además en la minuta se analiza las debilidades de la campaña de Jeannette Jara poniendo como foco el desempleo durante el gobierno de Boric.

A continuación el detalle del documento, transcrito de forma textual.

“CAMPAÑA SUCIA EN LAS REDES, LA EVIDENCIA

  • La investigación que encargó Chile Vamos, realizada entre el 21 y el 25 de junio, arroja varios hallazgos, entre ellos los siguientes
  • PRIMERO, se “identificó una campaña sistemática de contraste y desinformación contra Evelyn Matthei, liderada por un núcleo duro de 70 cuentas troll operativas que actúan como nodos de expansión en el ecosistema digital”.
  • SEGUNDO, se identificó un grupo de cinco cuentas que generaban contenido contra Matthei en X: @Camilo_anania; @DRESTRUM__Pl (59.336 seguidores); @Kasterizador, conocida como Make Chile Fome Again (13.296 seguidores); @CanaldeMati_ (8.924 seguidores); y @JackedIn (14.266 seguidores).

Posición sugerida

  • En Chile la libertad de expresión es uno de los bienes más preciados. La interacción en RRSS está amparada en ella.
  • Dicho lo anterior, va apareciendo evidencia respecto de la no espontaneidad de los mensajes que se reproducen desde un grupo particular de cuentas identificadas, todas anónimas. El factor común es su adhesión a la candidatura de JAK, cuyos dirigentes repostean información falsa (entre ellos, el vicepresidente regional de su partido en Los Ríos)
  • La denuncia de Evelyn Matthei respecto de una campaña sucia ha permitido transparentarla ante el país. Es un tema particularmente sensible, cuando las elecciones definirán un camino para Chile. Las opciones en competencia deben dar prueba de su seriedad y de su libertad frente a las noticias falsas”.
Jara asegura que disputas entre Matthei y Kast "demuestran la falta de posibilidades de dar gobernabilidad"
Lee También

Jara asegura que disputas entre Matthei y Kast "demuestran la falta de posibilidades de dar gobernabilidad"

Trasfondo. El terremoto político que detonó Matthei en Chile Vamos fue un comentario obligado esta mañana y tiene que ver con 4 factores, que, a juicio de altos personeros del sector consultados, están vinculados a los dichos de la candidata. “Yo no soy republicano. Es esencial que el que pierda apoye al que gana y está mal que Matthei no se comprometa a ello. ¿Va a dar libertad de acción para votar por Jara?”, escribió esta mañana el economista Bernardo Fontaine, hombre clave en la campaña del Rechazo.

1. Una agenda política fuera de control. A juicio de personeros de la coalición, la apuesta de Matthei es muy riesgosa.

  • “Este camino es el todo o nada, cuando hay una diferencia significativa en las encuestas en favor de Kast. Lo más probable es que con el paso de las horas se encuentre con poco respaldo en los parlamentarios, dirigentes y en las bases de Chile Vamos que quieren ganarle al PC y que sienten que pelear en el sector solo es un problema y no contribuye a ese objetivo. Puede venir desmarques públicos a la estrategia y dejar a la candidata en una posición debilitada”, indica un alto personero de Chile Vamos.
  • Otras fuentes señalan que el momento que escogió Matthei fue inoportuno, ya que en estos momentos Chile Vamos y Republicamos se encuentran negociando una lista parlamentaria única, que solo ha tenido resultados acotados en términos de senadores, no así de diputados.
  • Desde el comando apuntan los ataques por redes sociales han erosionado la credibilidad de Matthei y que por esta razón era necesario dar un golpe de timón.

2. Presión parlamentaria. Todo apunta en el análisis de Chile Vamos que los candidatos que quieran llegar al Congreso o reelegirse no se subirán a esa pelea y tratarán de estar más cerca de quien les pueda ayudar a salir elegidos.

  • “La posibilidad de quiebres públicos en Chile Vamos por diferencia con la estrategia de la candidata está a la vuelta de la esquina”, advierte un alto personero de la coalición.
  • El entorno de Matthei señala que los republicanos no han cedido en la negociación parlamentaria y que los gestos solo se dan en lugares en que no tienen candidatos fuertes. Es decir, no están realizando un esfuerzo genuino por la unidad.

3. El frente interno. Algunas fuentes consultadas por Ex-Ante indican que Matthei notificó recién la noche de este domingo al Comité Político sobre su arremetida contra Kast. Desde el propio comando reconocen que en la reunión por Meet hubo voces discrepantes sobre la arremetida contra republicanos.

4. ¿Un nuevo giro en la campaña? La semana pasada el enfoque y los mensajes de la campaña de Matthei apuntaban a dar a conocer el programa en materias de interés ciudadano. Pero, con sus dichos de este lunes, la estrategia parece cambiar radicalmente, apuntando a confrontar a Kast y al Partido Republicano.

  • “Estos cambios permanentes de enfoque generan la percepción de improvisación y lo que es más peligroso pueden instalar que es una campaña a la deriva y desesperada por tratar de repuntar”, afirma una alta fuente de Chile Vamos.
  • La razón del giro de Matthei, según su círculo íntimo, apunta a que lo programático quedó en segundo plano ante la campaña en redes sociales que le atribuyen a Kast para perjudicar su credibilidad.