"Fuera de lugar, falto de respeto": Gobierno responde a Kast tras llamarlos "matones"



Luego de que el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, acusara al Gobierno de Gabriel Boric de ser "matones", la vocera Camila Vallejo calificó sus dichos como "fuera de lugar" y "falto de respeto".
Consultada al respecto, la ministra planteó: "No sé qué más decir de eso. Es lamentable que un candidato en vez de estar haciendo propuestas esté atacando al Ejecutivo. Creo que hoy Chile merece ver candidaturas que debatan en torno a las ideas, no a los ataques y en torno a las propuestas, no a las descalificaciones odiosas".

Voces de Chile Vamos se distancian de Matthei y comprometen apoyo a Kast si pasa a segunda vuelta
La declaración de Kast llegó luego de que Evelyn Matthei (UDI) asegurara que los republicanos son "un grupo de matones". En un intento de no polemizar con la abanderada de Chile Vamos, el exdiputado planteó que "aquí los únicos matones son los que están en el gobierno".
El candidato agregó en esa ocasión que se van a "enfocar con toda la fuerza, con toda la energía a sacar a este gobierno de toda cuota de poder que hoy día tienen".
Llamado del Gobierno a no desinformar
La vocera también se refirió a las acusaciones de Matthei respecto a la existencia de una campaña en su contra en las redes sociales. Si bien indicó que no les "corresponde pronunciarnos sobre conflictos entre candidatos", manifestó que su llamado "ha sido sumamente claro a la responsabilidad, sobre todo en contextos electorales, de no propender y propagar desinformación, fake news, o campañas de utilización de la imagen de candidatos o candidatas a través de la inteligencia artificial que busquen manipular la percepción o imagen del adversario".
"En política no todo vale y no es ético ni corresponde en una democracia que se use la desinformación y el engaño o la mentira como estrategia electoral", agregó.
La ministra abordó también la parodia que la UDI hizo al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, e hizo también un llamado a "sumarse con el ejemplo, a combatir el ciberbullying y a combatir la desinformación. No puede ser que un día cuestionemos la desinformación porque tocan a una de las nuestras y al otro día promovamos la desinformación porque se trata de un adversario, de un ministro del gobierno del cual somos opositores".
