Saltar Aviso
Política

La crítica de Boric a la carta de empresarios pidiendo unidad a la derecha: "El poder se concentra"

Aton- Presidente Gabriel Boric
T13
Compartir
El mandatario planteó que "cuando no hay democracia que esté en todas partes, al final lo que termina pasando es que grupos pequeños de poder terminan decidiendo ante la sociedad entera".
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

En la ceremonia de entrega del Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la carta de un grupo de empresarios publicada por El Mercurio en la que llaman a la unidad de la derecha.

El mandatario comenzó planteando que "necesitamos más dirigentes y dirigentas sociales en todos los ámbitos. Una democracia se fortalece con más diversidad porque si no, si no hay dirigentes sociales como ustedes, el poder se concentra".

Cariola por rechazo de expresidente Frei al respaldo DC a Jara: "No tuvo problema en que el PC le entregara su apoyo"
Lee También

Cariola por rechazo de expresidente Frei al respaldo DC a Jara: "No tuvo problema en que el PC le entregara su apoyo"

Durante su discurso, se tomó un minuto para comentar "no sé si vieron a grandes empresarios firmando una carta en un diario exigiéndole a la derecha que tenía que comportarse de tal manera".

"Cuando no hay democracia viva, no es el mejor término en este momento, pero cuando no hay democracia que esté en todas partes, al final lo que termina pasando es que grupos pequeños de poder terminan decidiendo ante la sociedad entera", agregó. 

Carta de empresarios cuestionada por Boric

La misiva mencionada por Boric se publicó el 19 de julio en El Mercurio, y contenía la firma de 167 adherentes que dirigían "la carta abierta a José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser y a los dirigentes y candidatos al Congreso de la oposición al gobierno".

Aton- Carta mencionada por Boric estaba dirigida a Kast, Kaiser y Matthei
Aton- Carta mencionada por Boric estaba dirigida a Kast, Kaiser y Matthei

Entre los firmantes se encontraban seis exministros del expresidente Sebastián Piñera y manifestaba que "Chile necesita un cambio y si actuamos unidos tenemos la oportunidad histórica de ganar la presidencia y el Congreso para lograr ese cambio".

Reparan en que si la derecha va separada se corre el riesgo de perder tanto la presidencia como la mayoría en el Congreso. 

Jara admite "error" en su programa tras acusación de Kast pero lo apunta por usar "la mentira como herramienta política"
Lee También

Jara admite "error" en su programa tras acusación de Kast pero lo apunta por usar "la mentira como herramienta política"

Señal T13 En Vivo