"Los comunistas también tenemos derecho a tener iPhone": Las 7 frases de Jara que marcaron seminario de Clapes UC


La candidata de la centroizquierda, Jeannette Jara, participó este martes del seminario de Clapes UC "Propuestas para Chile 2026-2030", una instancia que invita a los abanderados de manera individual a exponer sobre sus ideas para su eventual gobierno.
Su intervención dejó una serie de frases que apuntan tanto a su visión como candidata y representante de una coalición en formación, a su militancia en el Partido Comunista y a sus críticas a la derecha.

Jara asegura que Tohá "no solamente va a ser muy bienvenida, sino que requerida" en un eventual gobierno
Frases de Jara en seminario de Clapes UC
- "Estoy aquí porque creo que hay que combatir las injusticias y desde el espacio que me ha tocado estar, que he estado en muchos lugares. A veces de jefa, a veces de no jefa, en todas. A veces en el campo, a veces vendiendo completos, a veces de abogada, en todas he tratado de actuar con la misma rectitud".
- "¿Usted me ve igual a Daniel Jadue? ¿En serio? (...) Yo no estoy por un proyecto en el cual aquí cada uno se enamore de sus propias ideas y no avance. Tengo claro que hay que construir mayoría social y política".
- "Yo no solo soy simpática y bailo cumbia, tengo mi carácter y creo que lo he demostrado"
- "A mí se me inventó que tengo un departamento en Caracas y ni siquiera conozco Venezuela, ni siquiera soy pro Maduro. Por el contrario".
- "Contrario a lo que algunos piensan, a los comunistas no nos tiene por qué ir mal en la vida. También tenemos derecho a tener iPhone. Y tengo mi patrimonio, sí, estoy contenta por eso. Me gustaría, además, que todos los chilenos y chilenas pudieran tenerlo".
- "Me imagino que porque a lo mejor la discusión tributaria, constitucional y la convulsión que hemos vivido como país no les ha gustado (a los inversionistas nacionales), por las mismas razones que ahora le plantean a la derecha que si no hay lista única no hay platita".
- "Cuando se pierde la vergüenza y se dice que hubo muertes que se justificaron para después decir que no se justificaron y se le contesta a una persona del mismo pensamiento político en vez de a los familiares de las víctimas, que fue a quien se ofendió directamente, realmente yo veo que la brújula del respeto a los derechos humanos se relativiza".
Con su último planteamiento, Jara hizo referencia a Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, quien aseguró a mediados de abril que el golpe de Estado de 1973 "era necesario" y que "era inevitable que hubiese muertos".
El domingo, a través de una carta a El Mercurio, la exalcaldesa de Providencia pidió disculpas y aclaró sus dichos. Sin embargo, estas iban dirigidas al economista Sebastián Edwards, quien cuestionó las declaraciones de Matthei.
