Lluvia de estrellas en Chile: Cuándo y dónde ver el evento astronómico más destacado de agosto



El calendario astronómico de agosto comenzó con inactividad, aunque los últimos días han evidenciado numerosos, llamativos y diversos eventos, destacando una increíble Luna llena el sábado 9.
Pero lo mejor viene esta noche: se trata de una brillante lluvia de estrellas para las últimas horas de este martes.
Lluvia de estrellas: Cuándo y dónde verla
Durante lo que queda del mes, estará presente la famosa lluvia de Perseidas, la cual comenzó el pasado 17 de julio y tiene fecha de término el 23 de agosto, y el mejor momento para ver este fenómeno será la noche del 12 al 13.
El astrónomo Juan Carlos Beamin, conductor del podcast Conversemos de Astronomía, conversó con T13.cl, afirmando que "se podrá ver en lugares con cielos lo más oscuro posible y que tengan horizonte despejado hacia el norte. En las regiones del norte se deberían ver más".
Con respecto al mejor momento para verlo, precisó es a partir de las 3:00 de la mañana (del miércoles 13) y justo antes del amanecer.

Habla sospechoso de crimen de joven hallado al lado de casa donde vivió Cerati: dio tres contradictorias hipótesis
Beamin explicó que este fenómeno se presenta casi siempre en las mismas fechas porque son restos de cometas, de forma que el material que se desprende, queda en una órbita por la cual pasa la Tierra durante la traslación.
Según la NASA, durante la lluvia de Perseidas se pueden observar 25 meteoritos aproximadamente por hora, con una velocidad de 59 kilómetros por segundo. Estos tienen la característica de ser muy brillantes y dejar largas estelas de luz cuando van por la atmósfera.
¿Qué eventos quedan en el año?
T13.cl le consultó a Andrea Mejías, astrónoma de la Universidad de Chile, acerca de cuáles son los eventos que se darán en los meses que quedan de 2025, entre los que pudo destacar los siguientes:
- 7 de septiembre: Eclipse total, pero no será visible desde Chile.
- 23 y 24 de octubre: Oriónidas, lluvia de meteoros producida por el cometa Halley.
- 12 de noviembre: Táuridas, lluvia de meteoros que se puede observar en el cielo nocturno.
- 14 de diciembre: Gemínidas, lluvia de meteoros que ocurre anualmente a mediados de diciembre.