La negociación de cupos parlamentarios por los que la DC habría decidido apoyar a Jara



Pese a la negativa del ahora expresidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, y de sectores del partido a respaldar la candidatura de la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), la junta nacional determinó apoyarla en la elección presidencial, esto previo a negociaciones con la alianza de gobierno.
De manera simultánea al periodo de indecisión de la DC se produjeron encuentros con los partidos oficialistas para abordar las elecciones parlamentarias, una de las preocupaciones que transparentaron voces de la DC de manera pública.

Matthei asegura que acusaciones sobre tener alzheimer "le ha perjudicado enormemente" y anuncia posible querella
El mismo vicepresidente de la Cámara de Diputados Eric Aedo (DC) transparentó en conversación con Tele13 Radio que "en solitario yo creo que la Democracia Cristiana no tiene mucho futuro, sobre todo en una lista parlamentaria (...). En solitario se estima que podríamos obtener entre cero y dos diputados, ese es el pronóstico. Con dos diputados legalmente dejamos de existir".
Tales argumentos se habrían entregado durante el encuentro de la militancia el pasado sábado.
Las negociaciones de la DC
Para entregar el apoyo a Jara en la elección presidencial, constató La Tercera, se negociaron cupos parlamentarios en la lista del oficialismo. La secretaria nacional, Alejandra Krauss, es quien habría expuesto que "nosotros hacíamos una propuesta de 29 cupos. Pero, en definitiva, la gran mayoría de los partidos nos dieron en torno a 20, 22 cupos. En promedio, 22 cupos".
Krauss, además, habría señalado que "en general existía una similitud de criterios, entre los distintos partidos, de que la lista de unidad debe adherir a la candidatura presidencial de Jeannette Jara. Tener un candidato presidencial distinto complejizaba el proceso electoral".

Cadem: José Antonio Kast supera a Jeannette Jara y pasa a liderar la preferencia presidencial
El senador Francisco Huenchumilla (DC), es más, detalló previo al resultado de la junta nacional que "nos estamos jugando la supervivencia del partido. Si no hacemos las cosas bien hoy día, el partido va a desaparecer (...) Nadie nos va a dar un acuerdo parlamentario si es que nosotros no adherimos a la candidatura que tienen ellos".