Fiscalía Nacional confirma solicitud de extradición desde Colombia de sicario del "Rey de Meiggs" y detalla qué viene en el proceso



La Fiscalía Nacional de nuestro país confirmó la detención en Colombia de Alberto Carlos Mejía, sicario venezolano imputado por su participación en el asesinato del comerciante José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”.
La captura se concretó gracias a un operativo conjunto de Carabineros, PDI, Interpol y la Policía Nacional de Colombia, en la ciudad de Barrancabermeja.

Detienen en Colombia a Alberto Carlos Mejía, sicario del "rey de Meiggs"
El procedimiento se inició a partir de una notificación roja de Interpol, un mecanismo internacional que permite localizar y retener a personas buscadas por la justicia de distintos Estados.
Según explicó la Fiscalía, esta notificación no equivale a una detención automática con fines de extradición, sino que marca el inicio de un proceso formal que Chile debe activar para solicitar la entrega del imputado.
El plazo para iniciar la solicitud de extradición es de cinco días a partir de la recepción formal de la notificación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Posteriormente, se realizarán las siguientes gestiones:
-
Juzgado de Garantía: Se iniciará la tramitación de la extradición, donde el fiscal deberá acreditar que existen los requisitos legales para decretar prisión preventiva u otra medida cautelar sobre Mejía.
-
Corte de Apelaciones: A petición del fiscal o del querellante, se podrá solicitar la detención previa con fines de extradición. La Corte enviará la solicitud al Ministerio de Relaciones Exteriores para que formalice el pedido a Colombia, aportando los antecedentes necesarios según el tratado vigente o conforme al artículo 434 del Código Procesal Penal.

Fue detenido en Colombia: ¿Cómo escapó de Chile Alberto Carlos Mejía, el sicario del "rey de Meiggs"?
Además, esta importante captura de Mejía pone fin a una intensa búsqueda internacional.
Recordemos que el hombre escapó de Chile el 12 de julio tras su liberación de la cárcel, donde permanecía detenido por el asesinato de Reyes ocurrido el 19 de junio en Ñuñoa.
Desde entonces, se emitió una orden de captura internacional que lo buscaba en países como Perú, Ecuador y Colombia.
La Fiscalía reiteró su compromiso con la persecución penal de delitos graves y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, asegurando que todos los responsables enfrenten la justicia en Chile.