Presidente de Codelco valoró que el cobre refinado fuera excluido de arancel de Trump: “Es un producto estratégico para Estados Unidos"



El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, conversó con Tele13 Radio sobre el anuncio de que el cobre refinado quede excluido del arancel del 50% que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En conversación con el medio citado, el presidente de Codelco valoró positivamente la exclusión del metal rojo refinado del arancel del gobierno norteamericano.

Fin de la tarjeta de coordenadas: A partir de esta fecha dejará de funcionar y estas son las nuevas exigencias a los bancos
"Se determinó algo que es muy importante para Chile, que es el cobre es un producto estratégico para Estados Unidos, fundamental para su seguridad nacional", comenzó planteando.
Asimismo, aseguró que si Estados Unidos "quiere hacer este esfuerzo de reindustrialización, de crecimiento, de innovación, de fortalecimiento de su economía, necesita mas cobre".
El presidente de Codelco también se refirió a la posibilidad de que sea un 'riesgo' de que Estados Unidos pueda crear una industria local.
"Puedo entender perfectamente bien el impulso que le quiere dar Estados Unidos a su industria pero la actividad nuestra como país y la de Codelco es la minería, la minería esta basada en los recursos naturales, en las reservas que uno tiene en los yacimientos que uno tiene", sostuvo.
"Todos sabemos que desarrollar un yacimiento minero toma al menos 10 años, puedo entender el esfuerzo que quiere hacer Estados Unidos para industrializarse, pero la actividad nuestra es una actividad relacionada a la minería y desarrollar minería es una actividad que toma muchos años", complementó.

Asado en Buenos Aires y frialdad en La Moneda: El trato dispar que dio la secretaria de Seguridad de Trump a Chile y Argentina
"Chile lleva 20 años produciendo cinco y medio millones de tonelada de cobre, el mundo tampoco esta produciendo mucho más cobre, este año la demanda de cobre va a crecer 3% y la producción de cobre no va a aumentar en nada, cada vez vemos que el mundo necesita más cobre y cada vez que es mas difícil aumentar la producción de cobre. Chile necesita hacer mucho cosas para aumentar la producción", añadió.
En la instancia, Pacheco señaló que "el gran desafío de la minería de Chile y de Codelco es generar una relación diferente con el medio ambiente y una relación mucho mas amigables con nuestras comunidades, a través de eso vamos a poder facilitar el proceso de impulsar nuevos proyectos mineros".
"La industria tiene que entender que cuando hacemos mejor las cosas, las regulaciones se hacen mas fáciles. Yo no soy de los que piensa que tenemos que dar ninguna señal que estamos descuidando el medio ambiente, al contrario, la industria tiene un enorme desafío en demostrar que estamos haciendo las cosas con protección del medio ambiente y área amigable con las comunidades, y eso Codelco lo está haciendo asociado con empresas", cerró.