Matthei “suspende” querella por campaña sucia tras acusar a bots del Partido Republicano


La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, anunció que “suspendería” la querella que había anunciado contra “los bots”, las cuentas de redes sociales vinculadas al Partido Republicano, a quienes acusa de “denostarla” e inventar que padece enfermedades.
Tras cuestionamientos de representantes de su propio sector, que la llamaron a ella y a los senadores de Renovación Nacional (RN) que también habían anunciado acciones legales, a no “judicializar la campaña”, Matthei confirmó que no seguiría adelante con la acción.

Asado en Buenos Aires y frialdad en La Moneda: El trato dispar que dio la secretaria de Seguridad de Trump a Chile y Argentina
“En los últimos días he fijado una posición crítica respecto al mal uso de redes sociales en el contexto de una campaña presidencial. Quiero reiterar mi condena a este tipo de prácticas: no todo vale en política”, expresó la candidata de la UDI en un video.
“Hemos acordado suspender la interposición de esta denuncia, con lo cual espero que se ponga el foco en la cuestión de fondo, que es impedir que esta práctica que afecta a la convivencia democrática se siga propagando”, agregó.
“Hemos suspendido esta acción condicionada a que se ponga término a este tipo de conductas. Vamos a ganar en la cancha, que no decidan los bots”, reiteró.
Representantes de Chile Vamos piden a Matthei “no judicializar la campaña”
Hace algunas semanas la propia Matthei había denunciado una “campaña asquerosa” en su contra, mediante redes sociales, donde se aseguraba que padecía alzheimer.
Pese a ello, desde su sector habían pedido no llevar este tema a la arena judicial.
Desde el Senado, el jefe del comité UDI, Sergio Gahona, había planteado que "judicializar la campaña presidencial me parece que es un error, hoy es momento de unidad, de buscar encuentros, de buscar listas parlamentarias conjuntas".
En la misma línea, el jefe de la bancada de diputados RN, Miguel Mellado había cuestionado la iniciativa y la consideró un "sinsentido". El congresista cuestionó "¿qué espectáculo estamos dando?" al presentar una denuncia.