Guía práctica para seguir la Premier League: Todo lo que debes saber para no perderte nada de la mejor liga del mundo



Este viernes 15 de agosto comienza la que, para muchos, es la mejor liga de fútbol del mundo: la Premier League. Conoce todos lo que tienes que saber antes del inicio de lo que promete ser una apasionante temporada con algunos de los equipos más potentes de Europa.
Lo primero es recordar la temporada pasada, donde el Liverpool comandado por el neerlandés Arne Slot, que fue el encargado de reemplazar al mítico Jürgen Klopp en el banquillo de los "reds", logró llevar a su escuadra a gritar campeones con actuaciones aplastantes.

Los detalles tras la reunión entre Aníbal Mosa y Roberto Tobar a días del Clásico ante la UC
Los otros poderosos del fútbol inglés clasificaron a la Champions League, a diferencia de uno que se quedó fuera: el Manchester United.
Los 'red devils' buscarán volver a la gloria de la mano de fichajes ilusionantes y una constancia que no encuentra desde los tiempos de Sir Alex Ferguson.
En cuanto a los descensos, se despidieron de la Premier League, tal como viene siendo la tónica en los últimos años, los tres que habían ascendido en la 23-24: Ipswich Town, Leicester City y Southampton.
¿Será una temporada sólo entre el "Big Six" (Manchester United, Manchester City, Liverpool, Chelsea, Tottenham y Arsenal) peleando arriba o se meterá algún equipo sensación?
Premier League 25-26: Los fichajes que ilusionan
Si hay algo en que nadie puede discutirle a la Premier League su supremacía, es en el mercado. Los ingleses son los más derrochadores a la hora de fichar y las cifras lo demuestran: En el 2024, las tres ligas con mayor gasto fueron la Serie A de Italia, con 1.040 millones de euros, la Ligue 1 de Francia con 1.180 millones de euros y la liga inglesa con... ¡2.930 millones de euros!
Y para este año, con un mercado que aún no cierra, las cifras se acercarían a los 2 mil millones de la divisa europea.

La rompió en la Roja del Mundial Sub 20 y ahora es pescador: “Es una vida media ermitaña”
Dentro de los más sonados, se encuentran Zubimendi (70M) y Gyökeres (65,80M) por el Arsenal, el Chelsea con la adquisición de Joao Pedro (63,70M) y Jamie Gittens (56M) o los 125M del Liverpool para adquirir a Florian Wirtz y Ekitiké (80M).
El otro agitador del mercado fue el Manchester United, que realizó tres fichajes que ilusionan a su fanaticada: El delantero Benjamin Sesko (76.50M), el extremo Bryan Mbeumo (75M) y el mediapunta habilidoso Matheus Cunha (74,20M).
Premier League 25-26: Los recién ascendidos
En las últimas temporadas, los tres ascendidos desde la Championship (2da división inglesa) a la división de honor, son los que, casi sin oposición, vuelven a descender.
Este año, los que buscarán romper esa racha negativa son el Burnley, el Leeds United y el Sunderland.
A priori, las plantillas con las que cuentan no invitan al optimismo. La intensidad y dificultad de la Premier League es muy superior a la Championship. Y los equipos lo sufren.
A pesar de esto, el Burnley y el Sunderland apelaron a jugadores históricos de la liga para intentar agarrarse por, al menos un año más, a la premier: Ficharon a Kyle Walker y Granit Xhaka, respectivamente.
Dónde ver la Premier League 25-26
Al igual que la temporada pasada, ESPN y Star+ (Disney Plus) serán los encargados de transmitir los partidos de la liga inglesa en territorio nacional.
Los partidos, que se disputan entre este 15 de agosto y el 24 de mayo de 2026, se realizan mayoritariamente los fines de semana, con algunas excepciones donde se juega entre semana.
Premier League 25-26: Los equipos y qué esperar de ellos
Arsenal
Los "Gunners" buscan, esta vez sí que sí, dar el campanazo para ser campeones. De la mano de Mikel Arteta, han logrado consolidarse siempre en la pelea por el título pero, cada temporada, parecía faltarle algo: una referencia ofensiva. Finalmente, con el fichaje de Gyökeres, esperan dar el salto definitivo al asalto por el primer puesto. Cualquier cosa que no sea luchar por la corona, será decepcionante.
Aston Villa
Los "villanos" de Unai Emery son un equipo complejo: En Champions League mostraron una gran versión, y esperan replicar lo mismo en Premier League. Sin embargo, el "fair play" financiero los tiene complicados: no han podido fichar como necesitan y parecieran estar un peldaño por debajo en comparación a sus rivales directos.
Terminar entre los primeros seis sería, sin duda, una gran temporada para los de Emery y el Dibu Martínez.
AFC Bournemouth
Los "cherries" fueron uno de los equipos más entretenidos de ver la temporada pasada: de la mano del entrenador Andoni Iraola (de gran presente y futuro), complicaron la vida a los grandes y estuvieron, por algunos momentos, con altas posibilidades de meterse en los puestos de clasificación a copas europeas.
Sin embargo, como pasa casi siempre, cuando un equipo con menor poder económico tiene buenas campañas, los 'grandes' le compran a sus jugadores. Y al Bournemouth sí que le pasó: perdió a tres de sus defensores y al portero titular.
Dean Huijsen se fue al Real Madrid, Ilya Zabarnyi se fue al PSG, Milos Kerkez al Liverpool y Kepa al Arsenal. Será difícil repetir la sensación de la temporada pasada.
Brentford FC
Los "bees" son un equipo consolidado en la Premier League pero, por primera vez, sus cimientos parecen tambalearse: perdieron a su entrenador, Thomas Frank, que estuvo 7 años en el cargo y que fue el encargado de llevarlos y asentarlos en la primera liga inglesa.
Por si fuera poco, a la salida del DT, se suma la de una de sus figuras: Bryan Mbeumo.
Serán una incógnita para la temporada.
Brighton & Hove Albion
Un equipo inteligente. Compra barato, vende caro y es una plataforma de gran exposición para el talento emergente. Sus aspiraciones, después de varias buenas temporadas, debería ser optar a competir en copas internacionales. Pero la lucha estará difícil.
Burnley FC
El equipo vinotinto tendrá una misión casi imposible: mantenerse en la Premier League. La gran mayoría de recién ascendidos en las últimas temporadas se convierten en los claros candidatos a volver a Championship. Y con razón.
Los dirigidos por el exmediocampista Scott Parker buscarán, de manera pragmática, mantenerse al menos un año más en la premier.
Chelsea FC
¡El campeón del mundo! Los "blues" se llevaron el Mundial de Clubes y aspiran a ser el gran "tapado" de esta edición, ya que tras varias campañas irregulares, parecen haber encontrado una base sólida con jugadores jóvenes y un Enzo Maresca que ha cumplido los objetivos fijados por la directiva del Stamford Bridge.
Con talento joven, ganas de triunfar y aferrados a Cole Palmer, el Chelsea puede dar el batacazo.
Crystal Palace
Por once años consecutivos, los "eagles" se mantuvieron en la zona media de la premier obteniendo siempre entre 40 y 50 puntos. Sin embargo, en 2025 se destaparon: lograron 53 unidades y ganaron la FA Cup, el primer título grande de su historia.
No contestos con eso, en el primer duelo oficial de esta temporada, se llevaron la Community Shield (supercopa inglesa) tras vencer al Liverpool en penales.
Sin refuerzos, sin grandes estrellas mediáticas, pero con un plan que conocen a la perfección, el Crystal Palace buscará seguir rompiendo los esquemas.
Everton FC
Los "toffees" están ilusionados: tras años de grises temporadas, la vuelta de David Moyes (mítico entrenador del Everton) y el estreno de su nuevo estadio, llenan de ilusión a un equipo histórico en horas bajas.
La cesión de Jack Grealish, proveniente del Manchester City, puede ser el recurso en cancha que necesitan para convertirse en un tapado de la Premier League.
Fulham FC
Los "cottagers" son un cuadro sólido. Pareciera que año a año van avanzando en todos los campos: tácticamente, económicamente y en protagonismo.
Su DT, Marco Silva, tiene un plan y sus pupilos lo siguen. Serán un hueso duro de roer.
Leeds United
A pesar de no ser ese cuadro vistoso que deleitó con su juego bajo las órdenes de Marcelo Bielsa, los "whites" son un histórico que vuelve a la categoría que pertenece.
Eso sí, la maldición de los recién ascendidos es una nube encima que puede ser difícil de eludir...
Liverpool FC
Actual campeón y con grandes fichajes... ¿Será el momento de un doblete para los "reds"?
Lo cierto es que a una plantilla poderosa se le sumaron el talentoso alemán Florian Wirtz, el desequilibrante francés Hugo Ekitiké, el incansable búlgaro Milos Kerkez y el potente Jeremie Frimpong. A pesar de las bajas de Darwin Núñez y Luis Díaz, la pérdida más dolora fue sin duda el fallecimiento de Diogo Jota, un jugador "comodín" que siempre respondió en Anfield.
Arne Slot tendrá para elegir.

Liverpool publica emocionante última entrevista de Diogo Jota: "Estoy orgulloso de lo que pude hacer"
Manchester City
Pep Guardiola vivió su primera gran "crisis" como entrenador: logró sólo una victoria en 13 partidos de Premier League en un periodo de la temporada. Aún así, se las ingenió para terminar en 3er lugar.
El listón con Pep y los suyos es tan alto, que pareciera que no ganar la Premier League todos los años es un fracaso.
Calma. El City se reestructuró y, si algo sabe el catalán, es ser competitivo. Haaland, Dias, Cherki y compañía buscarán marcar una nueva época en el Etihad para los "sky blues" tras la salida del "mito" Kevin De Bruyne.
Manchester United
En su enésima reconstrucción, los "red devils" parecieran, esta vez sí, enmendar el rumbo. Renovaron su delantera con tres jugadores con gol, terminando con los fichajes de jugadores "a explotar" como lo eran Zirkzee y Hojlund.
Sin embargo, la portería y la defensa siguen siendo los puntos débiles de un equipo que tuvo su peor temporada en liga (15°) desde el año 1974, cuando descendieron a segunda división.
No jugar en competición internacional puede ser la gran ventaja de los de Old Trafford ante sus rivales.
Newcastle United
Presente complicado el de las "urracas", que a pesar de ganar la Copa de la Liga y clasificar a Champions League, vive momentos duros: Casi todos los fichajes que intentó, los perdió ante equipos del "Big Six". Y para rematar, su gran estrella, Aleksandr Isak, busca cambiar de aires.
Presente complicado para los históricos del noreste de Inglaterra.
Nottingham Forest
Otro histórico equipo inglés que despertó: Tras una gran campaña, donde sorprendió a propios y extraños, clasificó a competición europea y buscará reeditar sus triunfos de finales de la década de los 70's, cuando consiguió dos Copas de Europa (Champions League).
Sunderland FC
Vuelven a la Premier League tras muchos intentos, con un documental a cuestas.
A pesar de la llegada del suizo Granit Xhaka, que tuvo una segunda juventud en el Bayer Leverkusen, parece complicado no volver a la Championship.
Tottenham Hotspur
Un club extraño: Los "spurs" volvieron a levantar una copa tras 17 años, con la Europa League 2025. Pero también fue la peor campaña en liga desde 1976‑77, con sólo 38 puntos, y el registro más bajo en la era Premier League (desde 1992).
Un cambio de entrenador, apelando a la experiencia de Thomas Frank (ex Brentford) y un par de fichajes interesantes (Kudus y Palhinha), pueden traducirse en una buena temporada para los londinenses.
West Ham United
Los "hammers" son ese club que lo tiene todo para hacerlo mejor que el año anterior, pero siempre pasa algo. A pesar de tener una plantilla con jugadores más que interesantes, su rendimiento será una incógnita con la presencia de Graham Potter en el banquillo.
El entrenador, de buenas campañas en Brighton, fracasó en Chelsea. ¿Será este su lugar en el mundo?
Wolverhampton Wanderers
Los "wolves" siempre tienen jugadores de calidad, pero casi todos los años pierden a sus figuras. Ante este escenario, pasar menos sustos que la temporada pasada ya sería un éxito.
La salida de Cunha al Manchester United y de Ait-Nouri al Manchester City serán duras bajas para los lobos.
¿Y tú, qué esperas de esta temporada de la Premier League?