Anuncian suspensión de clases en todas las comunas costeras desde Arica y Parinacota a Los Lagos



Un terremoto de magnitud 8.7 se registró este martes en la costa de Rusia, lo que provocó alerta de tsunami en distintos países, incluido Chile, además de suspensión de clases.
Desde Senapred se activaron los protocolos correspondientes y la información oficial se ha ido actualizando con el correr de las horas.
En ese sentido es que en el punto de prensa posterior al COGRID, la subsecretaria de educación, Alejandra Arratia, confirmó la suspensión de clases para algunos sectores.
"Dada la situación de alerta entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, se suspenden las clases del sistema de educación parvularia, educación escolar, de las comunas costeras de todas esas regiones", detalló.
REVISA EL HORARIO EN QUE PODRÍA LLEGAR TSUNAMI A CHILE
Por su parte, el SHOA informó que por ahora, el estado de alerta de tsunami se aplica desde Arica y Parinacota, hasta Los Lagos. Mientras que para otras regiones hay estado de precaución.
ALERTA DE TSUNAMI:
- Borde costero de la Región de Arica y Parinacota
- Borde costero de la región de Atacama.
- Borde costero de la región de Coquimbo.
- Borde costero de la región de Valparaíso.
- Borde costero de la Región de Tarapacá
- Borde costero de la Región de Antofagasta
- Borde costero de la Región de O’Higgins
- Borde costero de la Región de Maule
- Borde costero de la Región de Ñuble
- Borde costero de la Región de Biobío
- Borde costero de la Región de La Araucanía
- Borde costero de la Región de Los Ríos
- Borde costero de la Región de Los Lagos
ESTADO DE PRECAUCIÓN:
- Región de Aysén
- Región de Magallanes.
La diferencia entre ambos estados es clave: el estado de precaución restringe el acceso a zonas cercanas al mar, mientras que el estado de alerta obliga a evacuar hacia zonas de seguridad.
Las autoridades insisten en que la situación continúa siendo evaluada en tiempo real y que cualquier cambio será comunicado de manera oficial. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales de Senapred, SHOA y las autoridades regionales.