Habitantes de zonas costeras reclaman que no recibieron mensajería SAE en evacuación por tsunami


El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó la mensajería SAE para reforzar el proceso de evacuación en medio de la alerta de tsunami en zonas costeras.
A través de redes sociales, distintos habitantes de las zonas que debían ser evacuadas acusaron que no recibieron la mensajería SAE.

EN VIVO: Sigue la situación en las costas de Chile por riesgo de tsunami
"Estando en zona inundable, la Alerta #SAE no llegó, afortunadamente estamos en un piso 8 y no es necesario evacuar. Qué pasa con quienes viven en casa si las alertas no llegan?", escribió una internauta.
A este comentario, se sumaron otras personas en redes sociales, que reclamaron por no haber recibido el mensaje.
Cabe destacar que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) anunció que ofició a las empresas de telecomunicaciones para que informen sobre la efectividad de los mensajes SAE de evacuación. Además, mantiene el monitoreo de redes móviles y fijas en todo el país.
Senapred ordena evacuación de zonas costeras
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) inició el proceso de evacuación del borde costero de cinco regiones del país por la alerta de tsunami tras el terremoto registrado en Rusia.
A través de redes sociales, el organismo ordenó la evacuación del borde costero de las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O'Higgins. De esta manera, se solicita a las personas dirigirse a una zona segura.
"Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta", recomendaron desde el organismo.