Indignación por intento de desalojo a madre haitiana en medio del velorio de su hija de 2 años en Rengo



Un delicado episodio ocurrió en la comuna de Rengo, en la región de O’Higgins, durante un operativo de desalojo llevado a cabo por autoridades municipales y Carabineros. La situación generó conmoción porque se llevó a cabo en plena preparación del velorio de una niña de dos años que murió en el jardín infantil Pequeños Sueños el pasado 19 de julio.
En el registro se ve a la madre de la menor, una mujer de nacionalidad haitiana, que reacciona de manera airada ante la llegada de la policía.

Cómo Carla Pellegrin, hermana del fundador del FPMR, llegó a ser la terapeuta de Hernández Norambuena
El hecho ocurrió el viernes 25 de julio mientras se demolían los campamentos Tricolor y Galvarino en dicha comuna. En medio del desalojo, los testigos comenzaron a grabar y el registro rápidamente se viralizó en redes sociales, generando una fuerte ola de reacciones de rechazo por parte de los usuarios.
En las imágenes difundidas por Radio Bravo, se ve a la madre de la menor rodeada de decoraciones con globos y flores blancas, en lo que parecía ser un improvisado altar o espacio de velación para velar a la niña que falleció en el jardín.
Según información proporcionada por la Municipalidad de Rengo, el lugar donde se encontraba la mujer no correspondía a su domicilio, sino a un espacio destinado a actividades comunitarias o de reunión vecinal.
El video también muestra cómo la madre, evidentemente afectada, reacciona con desesperación ante la presencia de los funcionarios. Ante su llanto y súplica, varios vecinos se acercaron en señal de solidaridad. En medio del caos, una de las vecinas que estaba presente en el lugar le gritó a los efectivos policiales, “¿por qué así, por qué?, su hija murió, ¡su hija!”
La Municipalidad de Rengo emitió un comunicado por polémico desalojo en medio de velorio
A través de su cuenta oficial de Instagram, la Municipalidad de Rengo publicó un comunicado aclarando lo sucedido.
En el mensaje explicaron que el proceso de demolición había sido planificado previamente y que el lugar intervenido en el campamento Galvarino, no contaba con residentes permanentes.
Asimismo, añadieron que después de que se enteraron del contexto en que se produjo el desalojo y de la situación que afectaba a la familia de la menor, se optó por detener el procedimiento y retirar al personal del lugar.