Carter asegura que Matthei "es volver a los 90" y cuestiona la "falta de estrategia permanente" en su campaña



El exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, se refirió este martes a las diferencias entre los candidatos Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Antonio Kast (P. Rep) que lo hicieron inclinarse por este último, pese a que militó la misma colectividad que la abanderada UDI.
En conversación con Radio Pauta, el ahora candidato al Senado por La Araucanía planteó que "Evelyn Matthei es una gran persona, es una patriota, una servidora pública de una carrera de más de 30 años, ¿cómo yo podría decir algo negativo? Pero evidentemente (con Kast) representan miradas distintas de la sociedad, opiniones cambiantes. Hay una falta de estrategia permanente y de claridad de lo que tenemos que hacer".

Jeannette Jara cayó 5 puntos en la carrera presidencial y pierde el primer lugar de acuerdo a Cadem
"Me daba la impresión y en esto no hay ningún reproche, ni mala onda con ella, que es volver a los 90 y hoy estamos viviendo una realidad completamente distinta", agregó Carter.
El exedil explicó que "el crimen organizado y el narcotráfico son una realidad distinta en todo el mundo" y, en ese sentido, "la mirada del 90 no sirve para el 2025".
Candidatura de Carter al Senado
En las próximas elecciones, Carter competirá como candidato al Senado en un cupo republicano. La noticia de que buscaría un escaño en representación de La Araucanía generó críticas de parte del diputado Henry Leal (UDI), quien lo acusó de realizar "turismo electoral".
Respecto a su candidatura a la Cámara Alta señaló que sigue "coordinando los esfuerzos del programa de seguridad de la campaña de José Antonio. Justamente por eso, en una conversación muy personal entre él y yo, me pidió que no me restara este desafío electoral".
Sobre las críticas sostuvo que "estas peleas pequeñas son muy innecesarias" y "hablan de un miedo que es bastante vergonzoso".
