Saltar Aviso
Política

"Hombre autoritario": Diputados critican a Kast por asegurar que el Congreso "no es tan relevante"

T13
Compartir
Los congresistas advirtieron que con sus dichos el candidato podría buscar "gobernar a punta de decretos", lo que es "propio de los gobiernos autoritarios".
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, recibió críticas transversales luego de que asegurara que "el Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes se imaginan". 

Los dichos del candidato durante el seminario de "Moneda Patria 2025" provocaron que lo tildaran de "autoritario". El diputado Luis Cuello (PC) planteó que "esto refleja que Kast desprecia la democracia, es una especie de potencial dictadorcillo, un Pinochet rubio que se quiere saltar la Constitución y que, además, desprecia a su propia lista parlamentaria". 

Libro asegura que Piñera llevó “consejeros espirituales”, chamanes y "brujas" a La Moneda durante el estallido social
Lee También

Libro asegura que Piñera llevó “consejeros espirituales”, chamanes y "brujas" a La Moneda durante el estallido social

"Para qué van a presentar lista parlamentaria pobres diputados republicanos que realmente no representan ninguna importancia para su propio candidato presidencial", agregó el diputado del Partido Comunista. 

Desde el Frente Amplio, la diputada Lorena Fries sostuvo que Kast "lo que hace es demostrarse en plenitud. Un hombre autoritario que solo requiere del voto para salir electo y para luego pasar por encima de las instituciones democráticas".

Agencia Uno- José Antonio Kast en seminario de "Moneda Patria 2025"
Agencia Uno- José Antonio Kast en seminario de "Moneda Patria 2025"

En esa línea, sumó que "después lo que nos va a decir o lo que nos está diciendo veladamente es que a lo mejor no necesita leyes y puede gobernar a punta de decretos"

Chile Vamos se suma a las críticas a Kast

La diputada Ximena Ossandón (RN) se hizo parte de los cuestionamientos y advirtió que "hay que tener cuidado de que se empiece a instaurar que se puede gobernar por decretos, porque eso es propio de los gobiernos autoritarios" y reparó en que "a diferencia de otros países, que muchos de ellos pueden incluso eliminar ministerios por decreto, en Chile no se puede". 

Asimismo, el jefe de bancada de la UDI, el diputado Henry Leal, afirmó que "en Chile el Congreso es muy relevante para el funcionamiento de la democracia y lo que nosotros queremos es fortalecer las instituciones. Cuando dices que algo que es relevante para aprobar las leyes no es tan significativo, creo que eso es quitarle peso". 

Fiscalía de Antofagasta confirma cierre de investigación por caso Democracia Viva y prepara acusación
Lee También

Fiscalía de Antofagasta confirma cierre de investigación por caso Democracia Viva y prepara acusación