Reportan presencia de 'ardillas zombie' con verrugas en EE.UU.: expertos explicaron qué es lo que les ocurre



Alerta en Estados Unidos causó la presencia de "ardillas zombie", que tienen verrugas en sus cuerpos producto de un virus y que invaden los patios de las casas norteamericanas.
Esto se suma a los casos de los conejos con "tentáculos" que se dieron a conocer durante los últimos días, a causa del virus del papiloma del conejo de cola de algodón -también conocido como virus de Shope- que produce unas especies de verrugas en la cabeza y cara de los animales, que pueden alagarse y parecer cuernos.

Condenado por abuso sexual a menor de edad y vivía con tres bailarinas exóticas: Quién era el funcionario de la DGAC vinculado al Tren de Aragua
En el caso de las ardillas, ya se habían reportado la presencia de animales contagiados en 2023, sin embargo, a través de redes sociales, se compartieron nuevas imágenes.
Reportan presencia de 'ardillas zombie' en EE.UU.
Según información de Daily Mail, las imágenes de estos animales han sido compartidas desde Estados Unidos y Canadá.
Todo indica que la enfermedad sea "fibromatosis de la ardilla", una condición que produce crecimientos similares a verrugas que pueden supurar líquido. De todas maneras, estos se curan por sí solos.
La fibromatosis es causada por el leporipoxvirus y se propaga a través del contacto directo entre ardillas sanas y las lesiones o la saliva de los animales infectados, similar al herpes en los humanos.
Shevenell Webb del Departamento de Pesca Continental y Vida Silvestre de Maine especificó que el virus no puede propagarse a humanos ni a otros animales, pero si realizó un llamado a no tocar las especies contagiadas.
"No recomendaría intentar capturar una ardilla infectada con el virus. Es un fenómeno natural y desaparecerá con el tiempo", agregó.
Cabe destacar que esta enfermedad suele curarse sin medicación y rara vez son fatales aunque existe la posibilidad de que la fibromatosis afecte los órganos internos y provoque la muerte.
Adicionalmente, es común que los avistamientos aumenten en la temporada de verano cuando los animales buscan alimentos en los comederos para pájaros que se encuentran en los hogares estadounidenses. "Desafortunadamente, se pueden atraer varias ardillas a ese comedero y correr el riesgo de contraer el virus si una de ellas tiene el virus", dijo Webb.