Claudio Palma revela cuánto ganaba por relatar partidos a casi un mes de su retiro



Claudio Palma sorprendió a todos con la noticia de que no relatará más el fútbol chileno después de 20 años. El pasado 21 de julio, el reconocido comunicador hizo oficial su despedida de los micrófonos para dedicarse a otros desafíos profesionales.
"Para relatar el torneo chileno ya iba con piloto automático. Me bastaba con recordar anécdotas y datos para salvar el relato. No me autoexigía, me repetía y eso es lo peor porque para el relato, para ser bueno, debe ser épico y eso no lo vemos con el fútbol chileno que es plano, sin emociones", comentó en su momento a Las Últimas Noticias.
A sus 56 años, el relator se desvinculó definitivamente de TNT Sports, que cuenta con los derechos oficiales de los torneos futbolísticos del país, aunque no descartó la posibilidad de "retirarse" en la televisión abierta para relatar a la selección chilena.

¡Una actuación histórica! TODAS las medallas del REMO en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Claudio Palma revela cuánto ganaba por partido en CDF
Después de todas las reacciones por la noticia, Palma aprovechó para comentar detalles inéditos de su carrera profesional. En conversación con el programa "Seré Wn" de Julio César Rodríguez, el comunicador reveló cómo fueron sus primeras experiencias, sus primeros pagos y el "boom" que generó después con su trabajo.
Durante las Eliminatorias de Chile rumbo al Mundial de 2010, Palma reveló que "ahí recibo un llamado de Argentina, de Leonardo de Pinto. me dicen ‘juntémonos’. Y me dice ‘escuché tu trabajo y te quiero llevar al Mundial de Sudáfrica”.

Universidad de Chile vs. Independiente de Avellaneda: Dónde y cuándo ver en VIVO por la Copa Sudamericana
“Yo ganaba en el CDF 70 lucas por partido. Yo voy gratis, dije altiro. Y eran buenas las lucas. Hasta donde llegue Chile (le dijeron) y fui con Sebastián Rozental. Quedamos eliminados y me dicen ‘van a seguir’. Relaté el tercer lugar. Conocí la 'creme de la creme' del periodismo. Ahí cambió todo”, sentenció.