Mina El Teniente: Codelco enfrenta 48 horas críticas y compromete “todos los recursos” para encontrar a trabajadores desaparecidos



Equipos de rescate trabajaban el viernes contra el tiempo para encontrar a los cinco trabajadores desaparecidos en el peor accidente en la división El Teniente de Codelco en décadas, tras un sismo en la tarde del jueves que ocasionó una emergencia que dejó una persona fallecida y nueve heridos en el área Andesita. El sismo se registró a las 17:34 y tuvo una magnitud de 4,2 con una profundidad de sólo 17 kilómetros en su epicentro, a 37 kilómetros al este de Rancagua, según el registro del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Desde la estatal chilena señalaron este viernes que las operaciones no afectadas por accidente en mina pueden seguir operando normalmente.

Golborne por derrumbe en mina El Teniente: "Hay más preocupación de buscar a los culpables que a los mineros"
Codelco informó en la noche del jueves el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente". De acuerdo con los antecedentes preliminares y por causas que se investigan, un evento sísmico tuvo impacto sobre el yacimiento. Debido a la emergencia, la compañía suspendió la entrega de sus resultados financieros del primer semestre originalmente programada para este viernes.
Junto con lamentar el deceso del trabajador, el Presidente Gabriel Boric aseguró que se dispusieron de todos los recursos para dar con los cinco trabajadores de la empresa contratista Gardilcic con los que aún no hay contacto. "Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos", dijo el mandatario en una publicación en sus redes sociales, e informó que dispuso el traslado a la zona de la ministra de Minería, Aurora Williams, para coordinar el operativo de rescate.
La ministra Williams dijo que hay una paralización provisional de las faenas subterráneas en El Teniente, tras el accidente fatal.
El fiscal de la Región de O'Higgins, Aquiles Cubillos, dijo a periodistas que se decidió abrir una investigación por cuasidelito de homicidio para determinar eventuales responsabilidades.
"Tenemos que investigar acá es si efectivamente hay responsabilidades por parte de los distintos operadores y empresas y personas a cargo de la faena en cuanto a incumplimiento de normativas de seguridad, normativas reglamentarias, etcétera, que podría derivar en una responsabilidad culposa", señaló el funcionario, citado por Reuters.
El gerente general de El Teniente, Andrés Music, señaló en la mañana del viernes que no se ha logrado establecer comunicación con los trabajadores atrapados aún y que en la división esperan que las 12 horas sean gravitantes para hacer contacto con equipos teleoperados. Detalló que hay 80 rescatistas en el sector afectado y un equipo de 100 personas de contingente geomecánico.
"Es difícil decir cuándo los vamos a rescatar, pero estas 48 horas son vitales", sostuvo en un punto de prensa. Asimismo, indicó que la compañía sabe exactamente la ubicación de los mineros, dado que cuentan con un GPS que se marca por tramos de la mina y "justo unos 15-20 minutos antes del evento pasó el jefe de turno por el sector haciendo chequeo de seguridad".