Saltar Aviso
Negocios

IPC de julio sorprende con un aumento mayor a lo esperado por el impacto del alza en las cuentas eléctricas

Aton - Cuenta de luz
Compartir
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,9% y en 12 meses se aceleró a 4,3%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en julio un 0,9% mensual, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en un avance que se ubicó sobre las expectativas del mercado debido al impacto del alza en las cuentas de la electricidad. Con esta variación, la inflación en 12 meses se aceleró a 4,3%.

"Destacaron las alzas en las divisiones de vivienda y servicios básicos, así como la de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de la división de seguros y servicios financieros", dijo el INE en un comunicado.

Analistas esperaban un alza de 0,6% en los precios internos el mes pasado, de acuerdo con el consenso de las estimaciones en la encuesta de Bloomberg.

"Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron vivienda y servicios básicos (1,5%) con 0,275 puntos porcentuales (pp.) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%) con 0,192pp", dijo el INE. En particular, por productos, el suministro de electricidad presentó un aumento mensual de 7,3% y acumuló 19,1% en el año.

Chile es el país de la OCDE que registró mayor aumento en los ingresos reales en el primer trimestre
Lee También

Chile es el país de la OCDE que registró mayor aumento en los ingresos reales en el primer trimestre

Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con 0,419pp. La única división que consignó bajas mensuales en sus precios fue seguros y servicios financieros (-0,5%).

 

Señal T13 En Vivo