Saltar Aviso
Nacional

Corte ordena a isapre cubrir medicamento de paciente con cáncer de mama en etapa cuatro que murió hace un año

Tima Miroshnichenko/Pexels - Paciente (referencial)
T13
Compartir
El rechazo por parte de la prestadora de salud fue porque era un medicamento "off-label" y que por esto no cumplía con los criterios del Instituto de Salud Pública (ISP).
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó a la isapre Cruz Blanca cubrir el medicamento de una paciente con cáncer de mama en etapa cuatro. El grave problema es que la mujer falleció hace un año, luego de que la institución de salud previsional se negara a cubrirlo.

La historia fue dada a conocer por el abogado Pablo Viollier, hijo de María Inés, quien falleció el 23 de agosto de 2024

Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y quiénes deberían prestar mayor atención
Lee También

Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y quiénes deberían prestar mayor atención

Según expuso a través de LinkedIn, su madre tenía cáncer en etapa cuatro, por lo que se le recetó Everolimus como parte de su tratamiento. Sin embargo, como ha pasado en ocasiones anteriores, el primero en negarse fue el prestador del servicio, en este caso la isapre Cruz Blanca.

Viollier compartió el fallo judicial donde se señala que el rechazo por parte de la prestadora de salud fue porque era un medicamento "off-label", según publicó este lunes Radio Biobío.

Un medicamento "off-label" (fuera de indicación), explica la Sociedad Americana del Cáncer, es aquel prescrito por un médico para un propósito, dosis o método, que no está incluido en su aprobación oficial de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos). 

Al considerar el uso de medicamentos "off-label" en el tratamiento del cáncer, es importante comprender los riesgos, beneficios y si el seguro lo cubre, añade la Sociedad Americana del Cáncer.

Ante esto, el argumento de Cruz Blanca fue que Everolimus no cumplía con los criterios del Instituto de Salud Pública (ISP), al considerarlo "off-label", y no estar cubierto por GES.

Agencia Uno - Programa de prevención del cáncer de mama (referencial)
Agencia Uno - Programa de prevención del cáncer de mama (referencial)

María Inés fue diagnosticada con cáncer de mama en etapa cuatro en mayo de 2023 y el 5 de julio de ese mismo año se activó el programa GES. El 6 de mayo de 2024 el oncólogo tratante prescribió Everolimus 5mg para detener el crecimiento del tumor y surtía efecto debía aumentar a 10mg. El valor de este medicamento es de aproximadamente 500 mil pesos.

Al solicitar la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC), la isapre dijo que sólo cubriría el Fulvestrant, otro medicamento recetado para la mujer, con un valor similar.

Iba a recibir en dos meses su casa propia: Quién era la madre asesinada a disparos en discusión vial
Lee También

Iba a recibir en dos meses su casa propia: Quién era la madre asesinada a disparos en discusión vial

Medicamento sí está registrado en el ISP para cáncer de mama avanzado

Pero, considerando el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, la isapre habría cometido un error, pues desde 2009 Everolimus sí está registrado en el ISP para cáncer de mama avanzado

"Se utiliza como segunda línea terapéutica en combinación con fulvestrant o exemestano tras fracaso de inhibidores de aromatasa. Su eficacia está respaldada por ensayos clínicos fase II y III, articularmente estudio BOLERO-2 (2012) con 724 mujeres, demostrando supervivencia libre de progresión de 7,8 meses versus 3,2 meses con monoterapia. Estudios posteriores confirmaron reducción del 29% en riesgo de progresión", expone el fallo al que accedió Radio Biobío.

La mujer no recibió el medicamento a pesar de que especialistas, como por ejemplo de la Clínica Bupa, prestador designado por la isapre, se lo habían recetado. 

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota