Saltar Aviso
Nacional

Polémica "revelación de género" en Embalse El Yeso

T13
Compartir
La contaminación no va solo por los químicos que arrojan, sino la basura que dejan y el ruido que producen, que puede alterar la fauna del lugar.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Una celebración familiar desencadenó una verdadera polémica: Se trata de una "revelación de género" en plena nieve, en las cercanías del Embalse El Yeso, una zona protegida por su importancia natural y en la que este tipo de "eventos" podrían constituir un delito contra el medioambiente.

En el video que se viralizó en redes, los usuarios se preguntan "¿Por qué hay tanta gente reunida lanzando químicos de colores en la nieve en un área protegida?". Nosotros, la verdad, nos preguntamos lo mismo.

"Ella le dio una semana de plazo": Reportan separación entre Karol Lucero y Fran Virgilio y revelan drástica decisión que él evalúa
Lee También

"Ella le dio una semana de plazo": Reportan separación entre Karol Lucero y Fran Virgilio y revelan drástica decisión que él evalúa

Se trata de una fiesta de revelación de género, algo que no solíamos ver pero que en Chile se ha popularizado este último tiempo. Se trata de una celebración, previa a los "Baby Shower", donde una pareja le cuenta a sus amigos y familiares si la guagua que esperan será hombre o mujer.

Y más allá de si le gustan o no, lo que ha causado polémica aquí es que esta fue realizada por una familia en las cercanías del Embalse El Yeso, en San José de Maipo.

Es un lugar clave para la regulación de recursos hídricos y la biodiversidad, tal como Farellones, donde se realizó otra más y después quedaron los residuos...

La contaminación no va solo por los químicos que arrojan, sino la basura que dejan y el ruido que producen, que puede alterar la fauna del lugar.

Polémica "revelación de género" en Embalse El Yeso
Polémica "revelación de género" en Embalse El Yeso


La Asociación Parque Cordillera a la que pertenece el embalse, especifican que fue en los alrededores del parque y no dentro de él porque se encuentra cerrado desde abril. Sin embargo, rechazan tajantemente que se haya utilizado un lugar tan prístino para ámbitos recreacionales.

Lamentablemente, no es el único registro de una celebración que de manera paradójica, lejos de celebrar la vida, termina dañando precisamente, donde vivimos.
 

Etiquetas de esta nota